Viajar a Guilin

Guilin es la ciudad más bella de China. Así dicen los refranes, y así se ha considerado desde tiempos antiguos. Todos los poetas y pintores han peregrinado a Guilin, plasmando su maravilloso paisaje en lienzos y poemas. Esas colinas de formas caprichosas que se pierden entre las nubes, características de las pinturas chinas, no son producto de la imaginación del artista, sino el paisaje de Guilin. De hecho, desde cualquier punto de la ciudad siempre se tiene a la vista las magníficas colinas que la rodean. Cualquier paseo acaba en el agua, o en la montaña. Montañas y agua, los dos conceptos que definen un paisaje en Chino, son ubicuos en Guilin.

Miles de turistas visitan Guilin cada año, y al olor de dinero, otros tantos inmigrantes de las regiones vecinas confluyen en Guilin buscando fortuna. El clima templado de Guilin, su escasa dimensión y ese dinero fácil que genera el turismo, le da ese encanto de los trópicos, ese aire mestizo y ambiguo, esa pasión por la vida característica de las ciudades jóvenes, como si todos y cada uno de sus habitantes se vieran forzados a salir, a vivir, a dejarse ver.

Guilin es una ciudad para disfrutar, sentarse, respirar. El centro de la ciudad son dos lagos comunicados: el Lago del Ficus y el del Abeto. Sus orillas se han cuidado metódicamente, y rebosan de lugares donde dar rienda suelta a los goces de este mundo. Las diversiones más inocentes y las más perversas, se desarrollan alrededor de los lagos, cada una tiene su horario, su público y su rincón. Están separados por la calle Zhongshan, la calle principal, que discurre paralela al río. La orientación en Guilin no puede ser más sencilla.

Colina que Domina a las Olas: Es La colina más interesante de la ciudad propiamente dicha. Está a la orilla del río Li, un poco más al norte del Puente Nuevo, y su subida es más sencilla de lo que parece, ya que hay escalones hasta la cima, y no son demasiado empinados. Desde arriba se tiene una vista magnifica de Guilin, así como del río serpenteando hacia las afueras de la ciudad. Al pie de la colina está la Cueva de la Perla Restituida, atravesándola se llega al Acantilado de los Mil Budas, con 300 bajorrelieves de Buda de las dinastías Tang y Song esculpidos en la misma orilla del río. Enfrente está la Colina de la Seda Doblada, y un poco más lejos el Pico de la Belleza Solitaria. En el centro de la ciudad. Al pie se ve la puerta de un antiguo palacio de la dinastía Ming. Y un poco más al Sur la Colina de la Trompa de Elefante. También a la orilla del río Li.

Cueva de la Flauta de Caña: Toda la región de Guilin está llena de cuevas. Cada colina, calcárea, tiene sus propias cuevas. Estas cuevas han sido utilizadas desde tiempo inmemorial por los campesinos de la zona como almacén, vivienda o refugio en épocas de guerra, por lo que la situación de muchas de ellas era mantenida en secreto. La Cueva de la Flauta de Caña es una de las más grandes y bellas de Guilin. En su interior tiene numerosos salones, y las estalactitas y estalagmitas han formado una serie de esculturas, que con una intencionada iluminación y un poco de fantasía pueden tomar formas insospechadas. La mejor de todas es, sin duda, el Palacio de Cristal, un enorme salón con un pequeño lago en su extremo, y unas rocas tras el lago que semejan la imagen de una ciudad en la lejanía.

Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin.
Como hasta mediados del siglo XX la mayor parte del transporte entre el Sur y el Norte de China se realizaba por vía fluvial, eran numerosos los puertos que habían florecido a lo largo del río. Uno de ellos era Daxu, que según algunos libros de historia estaba entre los 4 puertos principales de la Provincia de Guangxi. Luego con la construcción del ferrocarril, y posteriormente de las carreteras, el transporte fluvial por la zona fue perdiendo importancia. Y con él, los otrora prósperos puertos del río Li.

En Daxu, cuya zona central aún se encuentra sorprendentemente bien conservada, quedan numerosas huellas de su próspero pasado. Y de hecho aún celebra frecuentes ferias y mercados durante los que la actividad tiene el sabor de los tiempos pasados.

Si se visita un día sin mercado, el pueblo está tranquilo. Con sus calles empedradas, sus casas de madera, y unos habitantes amables que acogen cariñosos a los visitantes. Algunos de ellos se han convertido en guías ocasionales de sus propias casas o negocios artesanales, y no es raro encontrar al carpintero en sus labores, al farmacéutico, al dentista o al que ahuma el pescado. En general Daxu respira paz, y su visita siempre es una buena oportunidad para conocer esa China rural que siempre parece escaparse.

Crucero por el río Li: Es el paseo estrella de Guilin, ya que permite contemplar de forma cómoda el siempre variable paisaje de montañas y aguas que ha hecho famosa a la región. Para facilitar las cosas a los espectadores más apáticos, los paisajes más bellos han sido numerados y bautizados, pero todo el recorrido, que se inicia habitualmente en el Puerto de Zhujiang, a 50 minutos de Guilin, está lleno de sorpresas. El recorrido habitual es desde el puerto de Zhujiang hasta el poblado de Yangshuo, pero cada vez hay más facilidades para realizar recorridos alternativos. De Zhujiang a Yangshou hay 54 kilómetros de navegación, los barcos suelen tardar entre 3 y 5 horas, dependiendo del caudal de agua del río, que experimenta grandes variaciones estaciónales.

Las variaciones que experimenta el paisaje son enormes, y casi todas ellas de una gran belleza. No obstante, los expertos han clasificado y denominado con nombres alusivos a su forma, a los paisajes más interesantes. como: Colina del Murciélago, a la derecha. Dragón Jugando con Agua, también a la derecha, Mujer que Espera al Marido, derecha, Cueva de la Corona, a la izquierda; un Niño Adora a Buda, izquierda, el desvío a Xinping también es muy interesante, y tras él, la Colina de Cinco Dedos, derecha; Colina de la Cabeza de Dragón, a la derecha ya casi en Yangshuo.

Yangshuo: Es un pequeño pueblo a 80 km de Guilin, a la orilla también del río Li. Famoso desde la antigüedad por su paisaje celestial, se ha especializado en un desarrollo turístico más moderado, por lo que suelen acudir allí los viajeros que desean permanecer largo tiempo en la zona. Ya desde antaño fue lugar de retiro de poetas y pintores, hoy vuelve a reunir un heterogéneo combinado de chinos y extranjeros.

Perturbado apenas las primeras horas de la tarde, cuando los turistas procedentes de Guilin desembarcan de su crucero, recupera su tranquilidad en cuanto éstos regresan a Guilin. En general los precios son más baratos que Guilin, y los servicios bastante buenos. La población no está tan volcada al turismo, pero supone una buena fuente de ingresos, y no es difícil contratar excursiones y servicios. Los más populares son las visitas al Pico del Loto Verde y el Parque de Yangshuo, con la Colina del Hombre. Los que se quedan a pasar unos días, suelen hacer excursiones a las aldeas cercanas, como Fuli, Yangti y Xiping, o a visitar la Colina de la Luna.

LINKS

Si estás pensando en viajar a Guilin o a China, puedes encontrar información y ofertas de viaje en VIAJES-GUIAS-CULTURALES.

LIBROS

Más artículos sobre viajes en china

Pingyao, la ciudad donde el tiempo se detuvo
Pingyao, la ciudad donde el tiempo se detuvo

Pingyao, la ciudad donde el tiempo se detuvo En Breve: Una ciudad completamente conservada al estilo de la dinastía Qing, con algunos edificios más antiguos, rodeada por una muralla completa, y templos interesantes en su vecindad. Pingyao es una de las ciudades mejor...

Las terrazas de Yuanyang, maravilla del hombre y la naturaleza
Las terrazas de Yuanyang, maravilla del hombre y la naturaleza

Yuanyang y sus magníficos bancales de arroz En Breve: La interacción secular del hombre con la naturaleza ha creado uno de las paisajes más bellos de China y la obra humana más espectacular de este país. Las terrazas de Yuanyang son una de las más espectaculares...

Xian, la antigua capital imperial
Xian, la antigua capital imperial

Xian, la antigua capital imperial En Breve: La ciudad antigua en el interior de la muralla conserva un ambiente fascinante. Sus grandes monumentos en las afueras, como los Guerreros de Terracotta, están entre las atracciones favoritas de China. Xian es, sin duda una...

Kashgar, la joya de la Ruta de la Seda
Kashgar, la joya de la Ruta de la Seda

Kashgar, la joya de la Ruta de la Seda Los que preparan un viaje a la Ruta de la Seda china de repente descubren que entre los lugares recomendados, hay uno a considerable distancia de todos los demás. Es la ciudad de Kashgar y todo aquel que realizara un viaje...

Chengde, un tesoro imperial al norte de Beijing
Chengde, un tesoro imperial al norte de Beijing

Chengde es una de las ciudades más interesantes de China. Cuenta con un conjunto monumental único y está rodeada por uno de los más bellos paisajes del norte de China, sin embargo, cada vez es menos visitada. Parece que los viajeros, por muy independientes que viajen,...

Te contamos todo lo que tienes que hacer en Beijing
Te contamos todo lo que tienes que hacer en Beijing

Viajar a Beijing. Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿Por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una...

¿Por qué tienes que viajar a Guilin?
¿Por qué tienes que viajar a Guilin?

¿Por qué tienes que viajar a Guilin? Guilin es una de las ciudades más turísticas y por lo tanto una de las más visitadas. La mayoría de los circuitos internacionales incluyen una parada en Guilin, por lo menos el tiempo para realizar el famosos crucero por el río Li,...

Razones para viajar a Lijiang
Razones para viajar a Lijiang

Lijiang es posiblemente la ciudad más interesante de Yunnan y de toda China. Capital secular de los Naxi, un pueblo de larga historia y sorprendente cultura, Lijiang es como un oasis entre el mundo chino y el mundo tibetano. Su situación fronteriza entre mundos y...

Los arrozales en Dali
Los arrozales en Dali

viajarEl arroz es una de las características principales de la cultura china pero mucha gente no lo puede ver durante su viaje a China. En Yunnan es muy común en los valles, y solo se pueden ver algunas variedades de montaña en algunas regiones, por lo que el que esté...

El jardín Yu de Shanghai: arquetipo de jardín chino
El jardín Yu de Shanghai: arquetipo de jardín chino

Pedro Ceinos Arcones. El jardín Yu de Shanghai: arquetipo de jardín chino. Dancing Dragons Books.  2019. (Extractos del libro) El Jardín Yu es el principal monumento de Shanghai y el que mejor resume la historia de la ciudad durante los últimos siglos. Un jardín...

Más artículos sobre cultura china

El Polo en la China antigua: deporte de emperadores
El Polo en la China antigua: deporte de emperadores

El Polo en la China antigua: deporte de emperadores 1.Polo, un deporte de emperadores Cualquiera que se haya acercado al arte chino, y especialmente al arte de la dinastía Tang se habrá visto sorprendido por la multitud de imágenes de jugadoras de polo. Mujeres nobles...

Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china
Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china

Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china. He aquí algunos extractos del Prefacio de la autora. Éste es un estudio sobre el lenguaje privado de las mujeres. En la China tradicional, ese lenguaje lo expresaban las mujeres de fuera: geishas, abuelas,...

El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu
El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu

El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu Durante el mes de junio y julio del 2023 estarán en exhibición en la galería 1903 Space de Kunming algunas de las últimas obras del pintor Liu Yu. Después de un largo período de letargo y avance, Liu Yu se reconcilió consigo...

Más artículos sobre las minorías de China

Dos Mitos de la creación de la minoría Kucong
Dos Mitos de la creación de la minoría Kucong

Dos Mitos de la creación de la minoría Kucong[1] La Creación del Cielo y la Tierra[2] En la era del caos no existía cielo ni tierra, no existía la gente. No existían los ríos ni las montañas, los árboles ni las hierbas, las bestias ni los pájaros. El mundo era un...

Fascinante arte de Gonkar Gyatso
Fascinante arte de Gonkar Gyatso

Fascinante arte de Gonkar Gyatso Gonkar Gyatso es uno de los artistas tibetanos contemporáneos más populares, famoso en la escena artística por sus obras únicas y que invitan a la reflexión, que a menudo mezclan elementos artísticos tradicionales tibetanos con temas...

El héroe tigre de los Naxi
El héroe tigre de los Naxi

El héroe tigre de los Naxi[1] Hace mucho tiempo vivía en la zona de Baoshan un hombre llamado Gaoqu Gaobo, que tenía un cuerpo fuerte, una viva inteligencia y ciertos poderes mágicos. Siempre estaba dispuesto a ayudar a la gente. Un día salió de viaje con un grupo de...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.