Leyendas de la Diosa Madre
Es un placer comunicaros que ya ha sido publicada y está a la venta la traducción al italiano de mi libro Leyendas de la Diosa Madre (y otros mitos de diosas y mujeres de los pueblos de China). Como muchos de vosotros ya sabréis este libro fue pionero entre los estudios de la mitología y los aspectos de género en Occidente por ser el primero que reunió en un mismo volumen más de 40 mitos y leyendas de las minorías de China en los que en las que las protagonistas eran deidades femeninas.
Aunque un libro de esa temática no puede ser tremendamente popular, sí es cierto que ha llegado a un mercado de lectores especializados que han mostrado gran interés por el matriarcado en China, asunto al que dediqué otro de mis libros (El matriarcado en China: madres, reinas, diosas y chamanes) así como por la mitología china. Es por ello que en las ocasiones en las que he contactado con algunos traductores de otros idiomas, ésta ha sido una de las obras más deseadas. De hecho existe una traducción al portugués y otra al griego.
Creo que esta traducción al italiano destaca por el cuidado que ha puesto la traductora Angelica Deluigi, porque hemos añadido algún otro mito a la versión original para hacer el libro más interesante y además cuenta con un interesante postfacio de Maria Omodeo.
El libro se puede conseguir en este link y tenéis arriba el link en Amazon del libro original Leyendas de la Diosa Madre y de El matriarcado en China, aunque estos libros no solo están disponibles en Amazon sino en todas las librerías de España. Basta con pedirlos y los tienes en un par de días. Espero que esta noticia os sea de interés y por supuesto me gustaría que lo compartierais con las personas que hablen italiano y que puedan estar interesadas.
Sobre mí: Hace ya muchos años que llegué a China y desde entonces he compaginado mi tiempo entre los viajes y el estudio de la cultura de este país. Mis investigaciones más populares son las relativas a los caracteres chinos (Caracteres chinos: un aprendizaje fácil basado en su etimología y evolución), el Matriarcado en China (hay un libro con ese título), y las culturas de las minorías (Shangrilá). Puedes ver mis videos en Youtube, o mis fotos en Instagram (pedroyunnan).
En los viajes me he especializado en Yunnan, Tíbet, la Ruta de la Seda y otros lugares poco conocidos. Escríbeme si tienes pensado venir a China. La agencia con la que colaboro proporciona un servicio excelente y un precio imbatible. Tienes mi correo abajo.
Últimos artículos
¿Contiene el Daodejing el más antiguo mito de la creación de China?
¿Contiene el Daodejing el más antiguo mito de la creación de China? En un artículo de introducción a la mitología china se afirma (por dos veces) que el mito de la creación de Huangdi (el Emperador Amarillo) se debe de considerar uno de los mitos de creación de China,...
El bosque de piedra. Una maravilla natural a un paso de Kunming
El bosque de piedra. Una maravilla natural a un paso de Kunming El Bosque de Piedra (石林) es la atracción estrella del entorno de Kunming. Situado a 86 kilómetros de la ciudad, es un extenso laberinto de afilados pináculos de piedra caliza, que llegan en algunos...
El toro que creó el mundo y otros bovinos sagrados entre la minoría Bulang
El toro que creó el mundo y otros bovinos sagrados entre la minoría Bulang Los Bulang (布朗族), un grupo étnico austroasiático que habita principalmente las tierras altas productoras de té de Yunnan, veneran al buey como un ser sagrado, vinculado a la creación, la...
Matriarcado Lahu: Una sociedad diádica igualitaria en China
Matriarcado Lahu: Una sociedad diádica igualitaria en China (Esto es un fragmento de mi libro: Madres, Reinas, Diosas, Chamanes: El Matriarcado en China. Miraguano. Madrid, 2011) La sociedad igualitaria de los Lahu llamó la atención del mundo académico con el estudio...
Así comienza el Wenzi, un clásico taoísta poco conocido
Así comienza el Wenzi, un clásico taoísta poco conocido. El Wenzi (文子) es un antiguo texto taoísta atribuido a un discípulo de Laozi. Aunque su autenticidad ha sido debatida a lo largo de la historia, su contenido refleja con claridad la cosmovisión del Dao y su...
Una humilde propuesta para repensar la periodización histórica: ir más allá de las dinastías en la historia de China
Una humilde propuesta para repensar la periodización histórica: ir más allá de las dinastías en la historia de China Las narrativas históricas nunca son neutrales. La forma en que dividimos el tiempo refleja no solo los hechos que elegimos recordar, sino también los...