El gigante, los tigres y un cebo humano
Xu Shan, un hombre de Guandong (关东), se ganaba la vida desenterrando raíces de (ginseng). Era costumbre que los excavadores de ginseng trabajaran de noche. Un día, tras una noche agotadora, Xu descansó sobre la arena. Cuando se despertó, se encontró cargado por un hombre alto, de unos dos zhang (más de seis metros), cubierto de pelo rojo de la cabeza a los pies. Con la mano izquierda, el hombre acariciaba suavemente el cuerpo de Xu, y luego frotaba su propio pelo contra el cuerpo de Xu, como si jugara con perlas o gemas. Sin embargo, con cada roce, estallaba en una risa incontrolable. Xu pensó que el hombre iba a comérselo.
Pronto, el hombre llevó a Xu a una cueva donde había montones de tendones de tigre, colas de ciervo y colmillos de elefante. Colocó a Xu en un lecho de piedra, trajo un tigre y un ciervo y se los ofreció. Xu se alegró, pero no pudo comer. El gigante pareció ensimismado durante un momento y luego asintió como si tuviera una idea. Golpeó una piedra para encender un fuego, buscó agua y cocinó la carne. Xu comió con ganas.
Al amanecer, el gigante cargó de nuevo con Xu, esta vez con cinco flechas, y subió a un acantilado. Ató a Xu a un árbol alto. Xu estaba aterrorizado, sospechando que le iban a lanzar flechas. De repente, un grupo de tigres sintió la presencia de un humano y salió de sus guaridas, abalanzándose sobre Xu. El gigante disparó sus flechas y mató a los tigres, luego desató a Xu, se llevó a rastras a los tigres muertos y se los cocinó y ofreció de nuevo a Xu. Xu por fin lo comprendió: el gigante le estaba utilizando como cebo para atraer a los tigres. Esto continuó durante más de un mes, y Xu permaneció ileso mientras el gigante engordaba.
Un día, Xu añoró a su familia y se arrodilló ante el gigante, con lágrimas en los ojos mientras se inclinaba repetidamente. Señaló al este con los dedos. El gigante pareció comprender y llevó a Xu de vuelta al lugar donde había estado recolectando » ginseng», mostrándole el camino de regreso e indicándole los lugares donde encontrar las valiosas raíces. A partir de entonces, Xu se hizo rico.
Un cuento de Hong Mei Zibuyu.
Imagen: Gao Qifeng (高奇峰, 1888-1933)
Si estás interesado en el simbolismo del tigre en China puede interesarte mi libro El Tigre en China: Imagen y Símbolo.
Últimos artículos
Wu Zilin y su exploración del ego y el superego en el arte
Wu Zilin y su exploración del ego y el superego en el arte La obra de Wu Zilin se basa en la práctica de la performance artística personal. Su principal enfoque creativo se centra en el ámbito de las acciones realizadas, los restos y huellas de estas acciones, así...
La venta de esposas como último recurso económico en la China Qing
La venta de esposas como último recurso económico en la China Qing Cada día leo cosas nuevas e interesantes sobre la cultura china, cosas que quiero compartir con los lectores de esta web, pero que la mayoría de las veces no lo hago porque mi atención vuela hacia otra...
Las artimañas de Beijing, la capital imperial
Las artimañas de Beijing, la capital imperial Según las describe Ji Xiaolan[1], en uno de sus cuentos que intenta reflejar la vida en China durante el siglo XVIII. Ningún lugar puede igualar a la capital imperial en engaños e imposturas. Una vez compré dieciséis...
Exposición de los nuevos artistas de Yunnan 2023
Exposición de los nuevos artistas de Yunnan 2023 El 21 de junio de 2023, a las 15:00 horas, se inauguró oficialmente en la Biblioteca Provincial de Yunnan la 2ª Exposición Universitaria Art Mew New, una serie de exposiciones de nominación para nuevos artistas de...
El King Kong chino
El King Kong chino El cuento "El mono blanco" narra las aventuras de un gigantesco simio que se parece a King Kong en muchos aspectos: su gigantesco tamaño, su gran fuerza y su afición por las mujeres humanas. La historia es la siguiente: En una ocasión, en la...
Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china
Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china. He aquí algunos extractos del Prefacio de la autora. Éste es un estudio sobre el lenguaje privado de las mujeres. En la China tradicional, ese lenguaje lo expresaban las mujeres de fuera: geishas, abuelas,...