Confucio, el sacrificio y los caracteres chinos
La mayoría de los libros que intentan mostrar la etimología de los caracteres chinos dan por sentado que el carácter ren 仁benevolencia, se compone de persona 人y dos 二, lo que hace muy fácil reconocer que “persona 人” le da el sonido, y “dos 二” especifica que la benevolencia es la cualidad que debe regir las relaciones entre las personas. Esta ha sido, con pequeñas variaciones, la interpretación proporcionada en la mayoría de las obras.
Así Leon Wieger, en la lección 2 (pág 28) de su obra afirma: “La virtud fundamental del confucianismo, que el Shuowen define como, amar al otro. La benevolencia debe ligar a cada persona con su vecino.”
O Raymond Blakney, en la página 40 dice: dos 二 es añadido al carácter para hombre 亻, para indicar pluralidad, más que la simple idea de “dos”. Así es un ideograma que indica que la benevolencia es el alma y sustancia del hombre, que se dirige a sus compañeros. Y señala que otras explicaciones dicen que es el plural de persona indicando la idea de que las personas viven juntas, en armonía.
Otras explicaciones clásicas, son parecidas. Pero un reciente artículo de Gang Xu (2019) pone en cuestión todas estas ideas.
Según él, Ren es una noción anterior a Confucio, la noción deriva de una costumbre que se practicaba entre un grupo de tribus a las que se denominaba colectivamente Dongyi en los primeros tiempos de la historia china. Confucio y sus seguidores contribuyeron decisivamente a desarrollar y reconvertir la noción en un valor fundamental de la cultura china. (p. 29).
Según sus análisis de los caracteres antiguos, ren – benevolencia no deriva de ren – persona, sino de shi 尸 persona muerta (ver imagen, con cuadro azul, arriba a la izquierda). Shi también se encuentra entre los caracteres chinos más antiguos; es una modificación del carácter «人 (persona)». Las diferencias entre Shi 尸 y 人 son dos: En primer lugar, se introducen más detalles anatómicos en la pierna de Shi 尸, incluidas la rodilla y el tobillo. En segundo lugar, la parte del miembro inferior de Shi 尸 está caída, captando el estado flácido de un cadáver que ha perdido su tono muscular (p. 32). Lo que convierte a Ren 仁 en un concepto asociado a la muerte (p. 34).
En concreto se referiría al auto sacrificio o martirio, ofrecido voluntariamente por miembros destacados de la tribu a menudo en tiempos de adversidad, como luchas por el poder y desastres naturales. Esta práctica se había refinado hasta su extremo en Japón, conocido como Bushido, como ya mencionó Hu Shi en 1934 (p. 34),
Analizando varios de los contextos en los que aparece esta palabra en boca de Confucio, no le cabe duda que se refiere a sacrificarse uno mismo. Un tipo de suicidio de honor que tan frecuente es luego en la historia china. Las famosa frase杀人成仁, generalmente interpretada con el significado de que Confucio prefería la muerte a abandonar la benevolencia, sería en cambio una descripción clara de este sacrificio: matar a la persona para realizar el sacrificio ren.
Cuando Fan Chi le preguntó aobre ren -benevolencia. El Maestro dijo «Es amar a todos los hombres.» Con el Nuevo significado, Fan Chi le preguntaría por el sacrificio ren, y Confucio le respondería que es amar a esa persona (樊遲問仁。子曰:「愛人。」). Pues los sacrificios de ministros y esposas acompañando a los reyes a la tumba han sido una constante en la historia de China desde la dinastía Shang (s. XVI a.n.e.) hasta el final de la época dinástica.
El que este concepto no encaje tan bien en otros pasajes de la obra de Confucio, puede deberse a que su redacción final fue un proceso que se extendió a lo largo de siglos y no se fijó hasta la dinastía Han.
Blackney, A course in the Analysis of Chinese characters.
Ceinos Arcones, Pedro. Caracteres chinos. Un aprendizaje fácil basado en su etimología y evolución. Miraguano. Madrid. 2016.
Gang Xu. On the Origin of Ren 仁: A Practice of Human Sacrifice and Martyrdom in Early Chinese History. Archives of Boston Society of Confucius. Volume 1, Issue 1, April 10, 2019.
Wieger, Leon. Chinese characters. Their origin, etymology, history, classification and signification. New York. 1965.
Últimos artículos
¿Y si la ciencia moderna se originó en la Ruta de la Seda?
¿Y si la ciencia moderna se originó en la Ruta de la Seda? En una de sus obras más sorprendentes, Warriors of the Cloisters: The Central Asian Origins of Science in the Medieval World, Christopher Beckwith, como el título de la obra indica, propone que la ciencia...
Gloria de Xian en la dinastía Tang
Gloria de Xian en la dinastía Tang Todo visitante a la ciudad de Xian ha escuchado decir que la ciudad alcanzó su máximo esplendor durante la dinastía Tang, pero dado que hoy en día apenas quedan de esa dinastía la Gran Pagoda de la Oca, la Pequeña Pagoda de la Oca y...
La heroína de la familia Li – Un cuento chino
La heroína de la familia Li Las húmedas tierras bajas al norte del monte Yong estuvieron ocupadas en otro tiempo por una gigantesca pitón de unos tres pies de grosor y 70 u 80 pies de largo. Su presencia ahuyentaba a los nativos de los alrededores y provocaba muertes...
El Perro Casamentero – Un cuento chino de magia y misterio
El Perro Casamentero - Un cuento mágico chino Durante la dinastía Han, Huang Yuan, del principado de Taishan, abrió su puerta una mañana y encontró un perro negro sentado fuera vigilando, como si fuera de la casa. Huang lo ató a una correa y lo sacó de caza con unos...
Algunos libros y estudios sobre las religiones de China
Algunos libros y estudios sobre las religiones de China Blodget, Henry. The Worship of Heaven and Earth by the Emperor of China. Journal of the American Oriental Society, Vol. 20 (1899), pp. 58-69 Una descripción clara y no demasiado detallada, lo justo, de cómo se...
Algunos libros sobre filosofía y pensamiento chino
Algunos libros sobre filosofía y pensamiento chino Son solo obras leídas en los últimos años, desde que empecé a realizar pequeños resúmenes para mí mismo. Si tienes algo que añadir no dudes en ponerte en contacto. Cleary, Thomas.- I Ching: el libro del cambio. Edad....