En un principio toda la material era transparente, difusa y sin diferenciación. En ella habitaban los poderes duales sutiles, etéreos y eternos; siendo uno de ellos viril, cálido, radiante y activo y el otro femenino, frío, sombrío e inactivo. Los poderes recíprocos de de estos poderes duales, actuando de forma continua a lo largo de las eras acabaron por producir todo cuanto existe. Pan Ku, generalmente representado como un gigante que sujeta el sol y la luna y da forma a las montañas, es la única personificación de las fuerzas que operaban en el caos.
Un cenit, un nadir, y todos los puntos del compás fueron evolucionando gradualmente. Empezó a haber una distinción entre los cielos brillantes, con las siete luminarias en movimiento, y la tierra oscura, con sus mares. El principio masculino predominaba arriba, el femenino abajo. Como el Padre Cielo y la Madre Tierra, cada uno teniendo un espíritu que lo dominaba todo, pero de distinta influencia. El cuerpo proviene y depende de la tierra; el alma viene y regresa a los cielos.
En ese tiempo no había en el cuerpo divino, nada de vida además de su aliento divino. Entonces las aguas retrocedieron, las pequeñas hierbas crecieron, y en el lapso de unos ciclos se desarrollaron en arbustos y árboles. El cuerpo del hombre, no lavado durante años, crió bichos, y así las montañas no lavadas por las aguas, crearon bichos e insectos, grandes criaturas desarrollándose a partir de las inferiores. Los escarabajos en el curso de los años se convirtieron en tortugas, las lombrices se hicieron serpientes, los insectos voladores se convirtieron en pájaros, algunas tórtolas se convirtieron en faisanes, las garcetas se transformaron en grullas, y los gatos salvajes en tigres. La mantis religiosa se fue transformando gradualmente en un mono, y algunos de los monos se quedaron sin pelo. Un mono pelado hizo un fuego golpeando cristal sobre una roca, y con la chispa que saltó, encendió las hierbas secas. Con el fuego ellos cocinaron los alimentos, y comiendo los alimentos cocinados crecieron grandes y Fuertes, y conociendo, fueron transformados en personas.
Ese mono que enseñó por primera vez a cocinar tuvo un curioso origen. Fue encerrado, desde el principio, en una roca en de la costa. Las olas batieron en la roca sin cesar, siglo tras siglo, y al final la desgastaron por completo excepto el mono que estaba en el centro. Entonces el sol le calentó, y los vientos soplaron sobre él, hasta que cobró vida, y con un impulso divino fue y enseñó a su gente a cocinar sus alimentos.
Traducido de Fielde, Adele M. A Corner of Cathay- studies from life among the Chinese. MacMillan. London. 1894
Más artículos sobre cultura china
Maravillas del Museo de la Prefectura de Dali
Maravillas del Museo de la Prefectura de Dali Este museo es un reflejo no solamente de la historia de esta región en el suroeste de China, pues Dali fue durante cerca de 6 siglos la capital de un reino, el Reino de Nanzhao, que se mantuvo con una cierta independencia...
Más reflexiones sobre el veneno gu
La enfermedad gu era el resultado de una contaminación por veneno gu, que un analista reciente ha caracterizado como "un espíritu maligno extraño que entraba en [el] cuerpo y se desarrollaba en gusanos o algún animal similar que roía los intestinos o los genitales"....
Puede que el Chino no sea el idioma más hablado de la tierra
Puede que el Chino no sea el idioma más hablado de la tierra Desde que tengo uso de razón he escuchado que el chino es el idioma más hablado de la tierra, y siempre he pensado que era verdad. Pero buscando algunos datos sobre el asunto me he quedado sorprendido que...
El Polo en la China antigua: deporte de emperadores
El Polo en la China antigua: deporte de emperadores 1.Polo, un deporte de emperadores Cualquiera que se haya acercado al arte chino, y especialmente al arte de la dinastía Tang se habrá visto sorprendido por la multitud de imágenes de jugadoras de polo. Mujeres nobles...
Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china
Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china. He aquí algunos extractos del Prefacio de la autora. Éste es un estudio sobre el lenguaje privado de las mujeres. En la China tradicional, ese lenguaje lo expresaban las mujeres de fuera: geishas, abuelas,...
El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu
El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu Durante el mes de junio y julio del 2023 estarán en exhibición en la galería 1903 Space de Kunming algunas de las últimas obras del pintor Liu Yu. Después de un largo período de letargo y avance, Liu Yu se reconcilió consigo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.