La Diosa de la Viruela Doushen
La Diosa de la Viruela (Doushen痘神) forma parte de una serie de diosas encargadas principalmente de la protección de los niños, que en los últimos años del régimen imperial actuaban bajo la dirección de Bixia Yuanjun, hija del Emperador del Monte Taishan. Dado que en el monte Taishan era donde se celebraba tradicionalmente el juicio tras la muerte de las personas, y los registros infernales, que contenían la fecha de nacimiento y muerte de las personas, se mantenían allí, no es raro que surgiera una deidad encargada de los aspectos más benévolos de estos registros: una madre a la que las madres rezaban a lo largo del año para pedir salud para sus hijos.
La Diosa de la Viruela era a la vez temida y venerada, pues se le consideraba capaz tanto de trasmitir esta enfermedad a los niños, así como de protegerlos contra ella. Se le rezaba por lo tanto para evitar que los niños cogieran la viruela, y en caso de que ya la hubieran cogido, para que su desarrollo fuera suave y se recuperarán pronto. “Las marcas de viruela resultantes se consideraban tan antiestéticas que los niños chinos llevaban feas máscaras de papel para dormir en la última noche del año, con la esperanza de engañar a la Diosa de la Viruela, para que los ignorara. Otros colgaban una calabaza vacía cerca de sus camas, en la que la diosa podía «vaciar» la viruela. Las pústulas de la viruela, y la enfermedad en sí, solían denominarse eufemísticamente «flores celestiales» o con otros nombres, para evitar ofender a la diosa (Smith 1899).
A veces se la veneraba dentro de casa, en pequeños altares de color rojo erigidos en su honor, donde se le ofrecían principalmente alimentos fríos, otras veces tenían templos propios, o capillas dedicadas a ella en los templos de las aldeas y pueblos. En algunas ocasiones se seguía un estricto protocolo de oraciones, con ofrendas a la diosa realizadas al tercer, quinto, séptimo y noveno día tras la aparición de la enfermedad, y un gran homenaje el día 14, cuando se consideraba que el niño estaba fuera de peligro. El final de la ceremonia, en algunos lugares al mes del inicio de la enfermedad, con el paciente ya curado, consistía en llevar la imagen de la diosa a un barco de papel y soltarla en algún río o canal. Se construía un pequeño barco de papel o paja, llamado el Barco de la Viruela, en el que se colocaban las ofrendas usadas, el papel rojo del altar y, a veces, una figura de papel que representaba a la diosa. Luego, el barco era llevado en procesión y quemado o lanzado a un río, simbolizando que la diosa se iba llevándose la enfermedad consigo.
También había otras diosas que se ocupaban de aspectos específicos de la enfermedad, como la Diosa de las Manchas/Víruelas (痘疹娘娘, Douzhen Niangniang), las «Cinco Damas de la Viruela» (五痘娘娘, Wudou Niangniang), que representaban los diferentes tipos o etapas de la enfermedad, Mashen (麻神), que se ocupaba de las marcas que dejaba esta enfermedad, y el espíritu Banshen (瘢神), considerado hijo de la Diosa de la Viruela, especializado en la curación de la enfermedad en sus estados más peligrosos, cuando las pústulas se vuelven grises.
Para saber más:
Doolittle, Justus. Social life of the Chinese, with some accounts of their religious, governmental, educational and business customs and opinions with special but not exclusive reference to Fuhchau, Volume I. Harper & Brothers, New York, 1865.
Dore, Henri. Researches into Chinese Superstitions. Vol X. Shanghai. 1933.
Smith, Arthur H. Village life in China: a study in sociology. Fleming H. Revell. New York. 1899.
Si te interesan estos temas tal vez puedan interesarte mis libros:
Leyendas de la diosa madre: y otros mitos de diosas y mujeres de los pueblos de China
Sobre mí: Hace ya muchos años que llegué a China y desde entonces he compaginado mi tiempo entre los viajes y el estudio de la cultura de este país. Mis investigaciones más populares son las relativas a los caracteres chinos (Caracteres chinos: un aprendizaje fácil basado en su etimología y evolución), el Matriarcado en China (hay un libro con ese título), y las culturas de las minorías (Shangrilá). Puedes ver mis videos en Youtube, o mis fotos en Instagram (pedroyunnan).
En los viajes me he especializado en Yunnan, Tíbet, la Ruta de la Seda y otros lugares poco conocidos. Escríbeme si tienes pensado venir a China. La agencia con la que colaboro proporciona un servicio excelente y un precio imbatible. Tienes mi correo abajo.
Últimos artículos
La venta de esposas como último recurso económico en la China Qing
La venta de esposas como último recurso económico en la China Qing Cada día leo cosas nuevas e interesantes sobre la cultura china, cosas que quiero compartir con los lectores de esta web, pero que la mayoría de las veces no lo hago porque mi atención vuela hacia otra...
Las artimañas de Beijing, la capital imperial
Las artimañas de Beijing, la capital imperial Según las describe Ji Xiaolan[1], en uno de sus cuentos que intenta reflejar la vida en China durante el siglo XVIII. Ningún lugar puede igualar a la capital imperial en engaños e imposturas. Una vez compré dieciséis...
Exposición de los nuevos artistas de Yunnan 2023
Exposición de los nuevos artistas de Yunnan 2023 El 21 de junio de 2023, a las 15:00 horas, se inauguró oficialmente en la Biblioteca Provincial de Yunnan la 2ª Exposición Universitaria Art Mew New, una serie de exposiciones de nominación para nuevos artistas de...
El King Kong chino
El King Kong chino El cuento "El mono blanco" narra las aventuras de un gigantesco simio que se parece a King Kong en muchos aspectos: su gigantesco tamaño, su gran fuerza y su afición por las mujeres humanas. La historia es la siguiente: En una ocasión, en la...
Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china
Mujeres peligrosas en China, otra visión de la historia china. He aquí algunos extractos del Prefacio de la autora. Éste es un estudio sobre el lenguaje privado de las mujeres. En la China tradicional, ese lenguaje lo expresaban las mujeres de fuera: geishas, abuelas,...
El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu
El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu Durante el mes de junio y julio del 2023 estarán en exhibición en la galería 1903 Space de Kunming algunas de las últimas obras del pintor Liu Yu. Después de un largo período de letargo y avance, Liu Yu se reconcilió consigo...








