El Vals del Insomnio. Pinturas de Liu Yu
Durante el mes de junio y julio del 2023 estarán en exhibición en la galería 1903 Space de Kunming algunas de las últimas obras del pintor Liu Yu.
Después de un largo período de letargo y avance, Liu Yu se reconcilió consigo mismo enfrentándose a sí mismo directamente, y en una serie de obras a partir de «Insomnio» mostró la calidad poética y la tensión de esta reconciliación. Por un lado, fortalece la representación emocional a través del fondo abstracto y, por otro, utiliza objetos concretos y simbólicos para apuntar a la especulación e interpreta una pieza de «vals del insomnio» que yuxtapone voluntad personal y problemas reales.
Las imágenes de la interacción de la luz y la sombra. Al observar los síntomas universales del insomnio a partir de los síntomas personales, la melodía del vals no solo disipa la confusión local de la creación, sino que también brinda una solución no estandarizada a los problemas de la vida del propio artista.
Un extracto de «Send You a Bullet or Candy» de Hong Yin
Realmente los estudios en torno al insomnio de Liu Yu reflejan un estado emocional particular, que se convierten en parte de la experiencia universal de todos los insomnes, sean ellos ocasionales o perpetuos. Hacer un recorrido por las obras que componen la exposición es mirar atrás en las experiencias pasadas, en la soledad cósmica de las noches en vela, en las redes de pensamientos que se van construyendo y reconstruyendo hasta el infinito y atrapan a la vigilia sin dejarla caer en los brazos del sueño, en ese sentimiento del insomnio como un arma, como una lanza que nos atraviesa y nos deja desvalidos en mitad de la noche.
En las obras de Liu Yu el visitante descubre que el artista ha sido capaz de poner forma a las brumosas sensaciones que se enseñorean de nuestras noches en vela, que ha sido capaz de convertir lo difuso en palpable, que ha dado una forma a lo informe y una vida a lo que permanece perdido en la oscuridad de la conciencia.
Los cuadros de Liu Yu son como grandes revelaciones, como el trabajo del psiquiatra que intenta desentrañar el significado de los sueños, él se pone a la descripción del no sueño.
Especialmente me llaman la atención las tres obras aquí reproducidas. La primera, cuyo detalle encabeza el artículo, es el terror de la soledad de la noche, la concepción secular del hombre en su soledad, en contraposición al hombre social que vemos durante el día, que hace al ser humano el animal más poderoso. Con los nervios a flor de piel , con esa desnudez que da esa ausencia de pijama enfatizando su soledad. La persona sola, desnuda en mitad de la cama, cuyas sábanas se arrugan tratándole como una red, alejado de los bordes de la cama, perdiendo todo apoyo en la realidad, es un poema tan efectivo como el de Salvatore Quasimodo, y podríamos considerar la continuación del mismo: “Cada uno está solo sobre el corazón de la tierra traspasado por un rayo de sol: y de pronto anochece.”

Las 3 grandes obras de este autor son de un dramatismo impresionante. Cada uno de ellas es como una flecha lanzada al corazón de las personas. Cada una en su recuerdo de nuestra soledad, pero a la vez es todavía una puerta a la esperanza. El cuadro protagonista de esta exposición muestra a la persona en posición fetal. Está solo el medio de una cama enorme, alejada de la almohada y de los límites de la misma. Pero esa cama, por la magia del arte, a la vez se convierte en un crisol, en el que parece posible proceder al inicio de una nueva creación. Es el hombre desnudo que en cualquier momento se puede elegir sobres y mismo y empezar a vivir, a crear.

Últimos artículos
Diao Yinan-El lago del ganso salvaje
Diao Yinan-El lago del ganso salvaje En Breve: Una película para ver y disfrutar. Un argumento original, muy bien llevado, que mueve a los protagonistas por ambientes urbanos degradados, en los que la maestría del equipo artístico consigue dotar de una ingenua...
El Gran Canal de China
El Gran Canal de China El Gran Canal fue construido por vez primera durante la dinastía Sui (581-618). Su diseño original semejaba una ye “Y” cuya pata señalará al oeste, pues comunicaba por una parte las ricas tierras del delta del río Yangtzé con la capital Luoyang,...
Las religiones de China
Las religiones de China Cada pueblo tiene la religión que hereda de los antepasados. Este aforismo ampliamente difundido es en China más cierto que en otros países. Los estudiosos dicen que la primitiva religión de los chinos, como de los pueblos que vivían cerca de...
Notas sobre el teatro chino
Notas sobre el teatro chino Los chinos eran extremadamente aficionados a las representaciones teatrales. Según sus tradiciones éstas se originaron en los tiempos del emperador Ming Huang de la dinastía Tang, venerado posteriormente como el santo patrón de los actores,...
Ceremonia taoísta de pagar la deuda
Ceremonia taoísta de pagar la deuda La semana pasada (el día 17 del cuarto mes lunar, 2018) tuvo lugar en el Templo Zhenqing (真庆观), el mayor templo taoísta de Kunming y el mejor conservado hasta el momento, la ceremonia llamada de “Pagar la Deuda de la Vida”. Esa...
Clásicos de la Piedad Filial
Clásicos de la Piedad Filial Se podría considerar que desde el establecimiento de la sociedad confuciana en la dinastía Han, hace unos dos mil años, la piedad filial ha sido el pilar central alrededor del que se ha construido la sociedad china. El comportamiento de...