El culto a los Señores de la Localidad (benzhu) es el más característico de los Bai que viven en la Prefectura de Dali. Su vida religiosa está centrada en torno al templo benzhu de cada aldea, pues cada aldea venera a un señor de la localidad, a veces fue un personaje histórico que se sacrificó por la gente. Otras se trata de la persona que estableció la aldea, y para ello dominó a los espíritus del lugar, o llegó a un acuerdo con ellos para que permitieran a la gente vivir allí. Su culto renueva el derecho a habitar el lugar por los descendientes del fundador de la aldea. Como su historia mítica es continuamente recordada en las celebraciones más solemnes, ha surgido una mitología que podríamos considerar única en cada localidad. Su estatua se guarda en el templo, así como las de otras deidades populares, las deidades de la riqueza y de la maternidad, etc.

Cada aldea tiene su dios, que protege a la gente y a su ganado evita que la gente sufra enfermedades y controla la lluvia, llevando con ello paz y prosperidad a la gente de la aldea, por lo que se les venera ante cualquier acontecimiento importante. Esta religión del «dios comunitario» mantiene vivo el recuerdo de numerosas leyendas y personajes míticos, pues se podría decir que el templo de cada una de las aldeas casi pegadas a la orilla del lago Erhai, presenta un ejemplo de sincretismo religioso muy particular, una mitología original y una exuberancia iconográfica sin parangón.

- Este tipo de templos están relacionados con los Templos Tuzhu que aún se ven entre los Yi de Weishan y que hace unos siglos se erigieron en la mayoría de los distritos de Yunnan. Algunos investigadores dicen que el primero de ellos le fundó Xinuluo, el primer rey de Nanzhao, y que allí donde Nazhao se extendió se establecieron estos templos. Posteriormente se consideró templos tuzhu a los que se erigían a las deidades protectoras de las aldeas indígenas (turen).
SI PLANEAS VISITAR LA CIUDAD DE DALI, LA PROVINCIA DE YUNNAN, O CONOCER LA MINORÍA BAI, PUEDES PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS, QUE PODREMOS AYUDARTE A ORGANIZAR UN GRAN VIAJE.
Últimos artículos
¿Existió un arte de la alcoba taoísta homosexual?
¿Existió un arte de la alcoba taoísta homosexual? Esto es lo que se propone Zhang Wanrong en un interesante artículo aparecido el año pasado en la revista “Religions”[1]. El arte de la alcoba taoísta Para los que no estén familiarizados con el asunto, entre las...
Herboristeria de medicina china en Weishan, Yunnan
Herboristeria de medicina china en Weishan, Yunnan Todavía se mantiene en China una gran tradición de uso de las medicinas naturales, es decir de las hierbas con propiedades medicinales que se han utilizado desde hace siglos. Y además de estar presentes en la...
Tratar enfermedades con la almohada de un cadáver
LLa Tratar enfermedades con la almohada de un cadáver En una biografía de Xu Sibo[1], un especialista taoísta en terapia con agua[2] del siglo V de nuestra era, leemos: "Había una matrona que sufría de estreñimiento incurable desde hacía muchos años, y cuando Sibo...
La tragedia de la belleza Wang Zhaojun
La tragedia de la belleza Wang Zhaojun El emperador Yuan (48–33 a.C.) tenía un gran harén y no podía reunirse con todas las mujeres del palacio con regularidad. Por lo tanto, ordenó a los pintores que crearan retratos de ellas, y las convocaba para favores basándose...
La economía del arado humano en la China del siglo XVII
La economía del arado humano Según La explotación de las obras de la naturaleza, un libro chino del siglo XVII: En los hogares agrícolas donde no hay bueyes disponibles, los campesinos fijan un palo al arado y dos hombres lo tiran colocándolo sobre sus hombros,...
La rebelión musulmana en Yunnan en el siglo XIX
La rebelión musulmana en Yunnan en el siglo XIX. Esta es la primera traducción al inglés del libro de Émile Rocher sobre la Rebelión Panthay. Publicado originalmente en 1879 como La Province chinoise du Yunnan, es un valioso testimonio de primera mano sobre Yunnan a...