Ceremonia taoísta de pagar la deuda
La semana pasada (el día 17 del cuarto mes lunar, 2018) tuvo lugar en el Templo Zhenqing (真庆观), el mayor templo taoísta de Kunming y el mejor conservado hasta el momento, la ceremonia llamada de “Pagar la Deuda de la Vida”.
Esa ceremonia se basa en las creencias de que cada persona, al nacer, contrae una deuda con el tesoro del otro mundo, que deberá ser pagada antes de la muerte, pues de lo contrario su alma puede ser sometida a torturas en el otro mundo, o ser condenada a una reencarnación negativa en su próxima existencia. Es por ello que se realiza con más frecuencia una vez que una persona ha cumplido y los 60 años y ha completado un ciclo vital de su existencia. Pero a veces se paga durante los funerales, tras la muerte de una persona, o cuando sufre una enfermedad grave.
Ellos creen que la deuda está registrada en la burocracia infernal (tiancao 天曹) que trabaja de forma paralela a la de la tierra, y que pueden determinar la duración de su vida. En una escritura del siglo XII se dice: «Todos los seres vivos de las diez direcciones dependen en su destino de los funcionarios del cielo; en sus cuerpos están sujetos a la administración de la tierra. El día en que alguien recibe un cuerpo humano, se inscribe en la administración de la tierra. Los funcionarios del inframundo le prestan en ese momento una suma para recibir la vida, un préstamo del Tesoro Celestial. Cuanto más ahorren las personas en su cuenta en el inframundo, más ricas y nobles serán en la tierra» (Kohn ed. 1993, 344-45).
Por eso se considera que tras pagar la deuda, hay un cambio de rumbo en la marcha de la vida, que se hace más sencilla y la vez es más fácil alcanzar la fortuna. Por otra parte se han descrito 18 desgracias que suelen suceder a la gente mientras se encuentra en deuda con el gobierno celestial, que desaparecen tras pagarla.
La deuda se paga, naturalmente, en dinero de papel, que se debe de quemar para que su humo alcance a las deidades celestiales¸ pero también realizando buenas obras y promoviendo actividades religiosas.
Durante la mañana la ceremonia principal consiste en el pago material de la deuda, para ello se van llevando al patio cantidades ingentes de dinero de papel de color rojo que se han estado preparando durante los días anteriores, se amontonan a una distancia prudencial de los edificios más importantes, y mientras los sacerdotes van cantando sus oraciones, son quemados para los dioses.
El canto suele ser la recitación de las preciosas escrituras o baojuan.
Tras una pausa para el almuerzo, por la tarde se reanuda la ceremonia. En ese momento tres maestros taoístas con trajes rituales realizan una serie de ceremonias para expulsar a los malos espíritus y para traer la buena suerte a la gente.
Les acompañan otra serie de asistentes, ocho músicos que acompañan con su sonido las oraciones de los maestros, y otros ritualistas que realizan las ofrendas a las deidades celestiales.
Para saber más:
Rostislav Berezkin. The Ritual of “Repaying the Loan for Life” and Telling Scriptures in Changshu, China.
Kohn, Livia, ed. 1993. «The Taoist Experience: An Anthology». Albany. State University of New York Press.
Más artículos sobre cultura china
Leyendas de la Diosa Madre: Introducción
Introduccion de Leyendas de la Diosa Madre. Pedro Ceinos Arcones. Miraguano, 2007. Cualquier persona que se acerque a las literaturas de las minorías del sur de China, descubrirá numerosas obras donde el papel protagonista lo desempeña una diosa o deidad femenina. Ya...
Casarse con una diosa en Yunnan (minoría Jinuo)
Pedro Ceinos Arcones. A La Sombra de la Diosa: Cultura y mitología matriarcal entre los Jinuo del Sur de China. Dancing Dragons Books. 2020. Los principales especialistas religiosos de la minoría Jino el bailabao, el mopei y el zhalai o herrero. Al hombre más viejo...
El Buda Sakyamuni como un hombre verdadero: una historia diferente,
En el capítulo cuarto de India in the Chinese Imagination: Myth, Religion, and Thought (editado por John Kieschnick y Meir Shahar, University of Pennsylvania Press, 2014), Nobuyoshi Yamabe presenta un artículo (Indian Myth Transformed in a Chinese Apocryphal Text:...
El jardín Yu de Shanghai: arquetipo de jardín chino
Pedro Ceinos Arcones. El jardín Yu de Shanghai: arquetipo de jardín chino. Dancing Dragons Books. 2019. (Extractos del libro) El Jardín Yu es el principal monumento de Shanghai y el que mejor resume la historia de la ciudad durante los últimos siglos. Un jardín...
El perro en las tumbas antiguas de China
Pedro Ceinos Arcones. La Magia del perro en China y el mundo. Dancing Dragons Books. 2019. (Extractos del libro) El perro en las tumbas antiguas de China En China se han descubierto perros enterrados con sus dueños en yacimientos arqueológicos pertenecientes a las...
Escuelas filosóficas en tiempos de Buda
Peter Harvey. Buddhism: Teachings, History and Practices. Cambridge University Press. 2013. (Extractos de la p. 11 y ss) En su origen, el budismo fue un movimiento Samana. Los Samanas eran pensadores errantes "renunciantes" que se parecían a los primeros filósofos y...