Los Yao tienen un complejo sistema de interpretación de los sueños, que como otros pueblos vecinos, dividen en auspiciosos o infaustos.
Para ellos soñar con el sol poniéndose tras una loma anunciaba una calamidad sobre los padres.
Soñar con el viento y la lluvia es señal de que se avecina un desastre.
Soñar que se enamora de una mujer es señal también de próximos desastres.
Soñar con que se canta anuncia que uno discutirá con sus vecinos.
Soñar que se come carne anuncia la llegada de una enfermedad.
Soñar con que se está comiendo anuncia un año lleno de dificultades.
Hay varios sueños que anuncian la pérdida de riqueza o el desastre económico, uno de ellos es soñar que se va al baño, otro soñar con una serpiente, y otro es soñar con piedras rodando por la ladera de una montaña.
Soñar con que la casa se quema anuncia riquezas, así como soñar que se mata a una serpiente.
Soñar con los propios padres es señal que se acercan las lluvias.
Soñar con la muerte propia y la de los seres queridos predice longevidad para los protagonistas del sueño.
Si se sueña que se llora, no es más que el anuncio de la felicidad que llega.
Basado en: Liu Wenying.- An Oriental Interpretation of Dreams. China Social Sciences Publishing House. 1996
Más información, y links a algunos artículos académicos se puede ver (en inglés) en Ethnic-China
Más artículos sobre cultura china
¿Contiene el Daodejing el más antiguo mito de la creación de China?
¿Contiene el Daodejing el más antiguo mito de la creación de China? En un artículo de introducción a la mitología china se afirma (por dos veces) que el mito de la creación de Huangdi (el Emperador Amarillo) se debe de considerar uno de los mitos de creación de China,...
Así comienza el Wenzi, un clásico taoísta poco conocido
Así comienza el Wenzi, un clásico taoísta poco conocido. El Wenzi (文子) es un antiguo texto taoísta atribuido a un discípulo de Laozi. Aunque su autenticidad ha sido debatida a lo largo de la historia, su contenido refleja con claridad la cosmovisión del Dao y su...
Una humilde propuesta para repensar la periodización histórica: ir más allá de las dinastías en la historia de China
Una humilde propuesta para repensar la periodización histórica: ir más allá de las dinastías en la historia de China Las narrativas históricas nunca son neutrales. La forma en que dividimos el tiempo refleja no solo los hechos que elegimos recordar, sino también los...
Más artículos sobre las minorías de China
El toro que creó el mundo y otros bovinos sagrados entre la minoría Bulang
El toro que creó el mundo y otros bovinos sagrados entre la minoría Bulang Los Bulang (布朗族), un grupo étnico austroasiático que habita principalmente las tierras altas productoras de té de Yunnan, veneran al buey como un ser sagrado, vinculado a la creación, la...
Matriarcado Lahu: Una sociedad diádica igualitaria en China
Matriarcado Lahu: Una sociedad diádica igualitaria en China (Esto es un fragmento de mi libro: Madres, Reinas, Diosas, Chamanes: El Matriarcado en China. Miraguano. Madrid, 2011) La sociedad igualitaria de los Lahu llamó la atención del mundo académico con el estudio...
Un antiguo libro sobre la minoría Sani-Yi
Alguien se preguntará si tiene algún sentido leer en las primeras décadas del siglo XXI un libro escrito en las últimas del XIX. Está claro que la persona que ha gastado un poco de su tiempo traduciéndolo, revisándolo, cambiando los nombres antiguos a la escritura...