Ríos y lagos de China

Viajar a Yunnan

China es un país abundante pero desigualmente irrigado. Oficialmente se habla de 50.000 ríos regando sus tierras, con un potencial eléctrico, dada la diferencias de altitud entre las diferentes planicies de China, de unos 680 millones de kw. Pero en la realidad el norte es seco, las precipitaciones escasas, los ríos, que llevan una gran cantidad de sedimentos, se han aprovechado al máximo, y apenas tienen agua. De hecho, el río Amarillo, cuna de la civilización china, llega sin agua a su desembocadura la mitad de los días del año. En el sur, en cambio, las lluvias son abundantes y los ríos caudalosos, con abundante vegetación alrededor.

Los ríos se han usado en China para el transporte desde tiempo inmemorial. Dado que las cadenas montañosas corren del Oeste al Este, los ríos siguen la misma dirección, para solucionar el problema del transporte entre el norte y el Sur del país, los emperadores de la dinastía Sui construyeron el Gran Canal, que aprovechando los afluentes unía Hangzhou con Louyang primero, y Beijing después. Con sus 1675 km de longitud es el mayor canal del mundo.

Los dos mayores ríos de China, el Yangtzé, que con sus 6.300 km de longitud es el tercer río más largo del mudo, y el río Amarillo o Huanghe, con 5.464 km, han sido la cuna de la civilización China.
También son importantes, de Norte a Sur: el Heilongjiang que hace de frontera con Rusia, el Haihe, que desemboca en la ciudad industrial de Tianjin, el Huaihe, el Qiangtang con sus famosas mareas vivas en las cercanías de Hangzhou, y el Zhujiang que desemboca en Cantón. En China nacen y tienen gran parte de su curso otros tres ríos de gran importancia para el sur de Asia: el Brahmaputra, llamado en China Yarlung Zangbo, en el que recientemente se ha descubierto el cañón más grande del mundo; el Mekong, llamado Lancang, y el Salween, llamado Nujiang.

China también tiene numeroso lagos. El mayor es el lago Poyang, con una superficie de 5.050 km2, le sigue un lago de agua salada, el Qinghai. Pero los más famosos son, sin duda, el lago Taihu, en las cercanías de Suzhou, y el pequeño Lago del Oeste, en Hangzhou.

Más artículos sobre cultura china

El mundo de las cortesanas de Shanghai

El mundo de las cortesanas de Shanghai

El mundo de las cortesanas de Shanghai Las chicas cantantes de Shanghai. Una novela de Han Bangqing. La acción de esta novela discurre, como indica su título, en el mundo de  las chicas cantantes de Shanghai, del que a la vez es una descripción. Las chicas cantantes...

Diao Yinan-El lago del ganso salvaje

Diao Yinan-El lago del ganso salvaje

Diao Yinan-El lago del ganso salvaje En Breve: Una película para ver y disfrutar. Un argumento original, muy bien llevado, que mueve a los protagonistas por ambientes urbanos degradados, en los que la maestría del equipo artístico consigue dotar de una ingenua...

El Gran Canal de China

El Gran Canal de China

El Gran Canal de China El Gran Canal fue construido por vez primera durante la dinastía Sui (581-618). Su diseño original semejaba una ye “Y” cuya pata señalará al oeste, pues comunicaba por una parte las ricas tierras del delta del río Yangtzé con la capital Luoyang,...

Las religiones de China

Las religiones de China

Las religiones de China Cada pueblo tiene la religión que hereda de los antepasados. Este aforismo ampliamente difundido es en China más cierto que en otros países. Los estudiosos dicen que la primitiva religión de los chinos, como de los pueblos que vivían cerca de...

Notas sobre el teatro chino

Notas sobre el teatro chino

Notas sobre el teatro chino Los chinos eran extremadamente aficionados a las representaciones teatrales. Según sus tradiciones éstas se originaron en los tiempos del emperador Ming Huang de la dinastía Tang, venerado posteriormente como el santo patrón de los actores,...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.