Ríos y lagos de China

Viajar a Yunnan

China es un país abundante pero desigualmente irrigado. Oficialmente se habla de 50.000 ríos regando sus tierras, con un potencial eléctrico, dada la diferencias de altitud entre las diferentes planicies de China, de unos 680 millones de kw. Pero en la realidad el norte es seco, las precipitaciones escasas, los ríos, que llevan una gran cantidad de sedimentos, se han aprovechado al máximo, y apenas tienen agua. De hecho, el río Amarillo, cuna de la civilización china, llega sin agua a su desembocadura la mitad de los días del año. En el sur, en cambio, las lluvias son abundantes y los ríos caudalosos, con abundante vegetación alrededor.

Los ríos se han usado en China para el transporte desde tiempo inmemorial. Dado que las cadenas montañosas corren del Oeste al Este, los ríos siguen la misma dirección, para solucionar el problema del transporte entre el norte y el Sur del país, los emperadores de la dinastía Sui construyeron el Gran Canal, que aprovechando los afluentes unía Hangzhou con Louyang primero, y Beijing después. Con sus 1675 km de longitud es el mayor canal del mundo.

Los dos mayores ríos de China, el Yangtzé, que con sus 6.300 km de longitud es el tercer río más largo del mudo, y el río Amarillo o Huanghe, con 5.464 km, han sido la cuna de la civilización China.
También son importantes, de Norte a Sur: el Heilongjiang que hace de frontera con Rusia, el Haihe, que desemboca en la ciudad industrial de Tianjin, el Huaihe, el Qiangtang con sus famosas mareas vivas en las cercanías de Hangzhou, y el Zhujiang que desemboca en Cantón. En China nacen y tienen gran parte de su curso otros tres ríos de gran importancia para el sur de Asia: el Brahmaputra, llamado en China Yarlung Zangbo, en el que recientemente se ha descubierto el cañón más grande del mundo; el Mekong, llamado Lancang, y el Salween, llamado Nujiang.

China también tiene numeroso lagos. El mayor es el lago Poyang, con una superficie de 5.050 km2, le sigue un lago de agua salada, el Qinghai. Pero los más famosos son, sin duda, el lago Taihu, en las cercanías de Suzhou, y el pequeño Lago del Oeste, en Hangzhou.

Más artículos sobre cultura china

El Cerdo en el Horóscopo chino

El Cerdo en el Horóscopo chino

El Cerdo en el horóscopo chino El cerdo en la cultura china es un carácter ambiguo. Se le ve gordo y feo, alimentándose de las cosas más sucias, pero al mismo tiempo, su carne es la más apetitosa para los chinos. Su carne es "carne" en general, como arquetipo de carne...

El Dragón en el Horóscopo chino

El Dragón en el Horóscopo chino

 El Dragón en el Horóscopo chino  El dragón es el único de los animales del Horóscopo chino que sólo tiene una existencia imaginaria, y de hecho en el horóscopo de otros pueblos indígenas de China, es sustituido por otro animal. Aunque el dragón es animal imaginario,...

El Gallo en el horóscopo chino

El Gallo en el horóscopo chino

El Gallo en el horóscopo chino En la cultura china, como en otras muchas, el gallo está estrechamente asociado al sol. En algunos mitos sólo se encarga de llamar al sol para que salga cada mañana, tarea en la que otros animales han fracasado, en otros el gallo es un...

El Mono en el Horóscopo chino

El Mono en el Horóscopo chino

El Mono en el Horóscopo chino  En la cultura china el mono tiene un papel calcado del que Darwin le otorga en la escala evolutiva. Como hermano menor del hombre, participa en muchas de sus cualidades, además, en muchas ocasiones disfruta de la capacidad de...

El Perro en el zodiaco chino

El Perro en el zodiaco chino

El Perro en el zodiaco chino  El perro es uno de los animales más importantes en la cultura china, y es el primero de los animales domésticos que acompañó a los antepasados de los chinos en sus actividades por la tierra. Desde muy pronto tuvo un papel decisivo en la...

El Tigre en el horóscopo chino

El Tigre en el horóscopo chino

 El Tigre en el horóscopo chino El tigre es el rey de los animales para los chinos, desempeña un papel semejante al del león en Occidente. Se le asocia, por lo tanto, con la dignidad y el poder. Así como con un cierto aire benevolente en el trato con los hombres. Es...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.