El Mono en el Horóscopo chino

Viajar a Yunnan

El Mono en el Horóscopo chino

 En la cultura china el mono tiene un papel calcado del que Darwin le otorga en la escala evolutiva. Como hermano menor del hombre, participa en muchas de sus cualidades, además, en muchas ocasiones disfruta de la capacidad de transformarse en hombre. Capacidad que aprovecha para servir o engañar a los propios hombres, o incluso para raptar a bellas mujeres que consigue sorprender.

Los tibetanos en concreto tienen un mito que dice ellos mismos se originaron por el apareamiento de un mono y una ogresa. En algunas de las minorías del sur de China también hay mitos en los que los humanos primordiales se aparean con monas dando origen a distintos clanes antiguos. Esa identificación en algunos mitos Qiang, relacionados con los tibetanos, es tal que los primeros humanos no son más que monos a los que se les ha caído el pelo.

En general el mono se considera auspicioso, como lo muestra el mono protagonista de la famosa novela «Viaje al Oeste», que ayuda continuamente al monje Tang en busca de las escrituras budistas. Y hay numerosos templos en su honor.

Dado que en China nos regimos por el calendario lunar, y en Occidente por el solar, el principio y final de cada año no coincide exactamente. Por lo tanto, antes de conocer lo que dice el horóscopo chino sobre tu signo, asegúrate que efectivamente has nacido bajo el signo del Mono, como lo son las personas nacidas en las fechas incluidas en la tabla de la izquierda.

2- Feb  -1908 a 21- Ene -1909 Tierra
20- Feb  -1920 a 7- Feb  -1921 Metal
6- Feb  -1932 a 25-1-1933 Agua
25- Ene -1944 a 12- Feb  -1945 Madera
12- Feb  -1956 a 30- Ene -1957 Fuego
30- Ene -1968 a 16- Feb  -1969 Tierra
16- Feb  -1980 a 4- Feb  -1981 Metal
4- Feb  -1992 a 22- Ene -1993 Agua
22 – Ene 2004 a 8  Feb 2005 Madera
8- Feb  2016 a 27- Ene – 2017   Fuego

Para completar tu perfil cósmico es necesario conocer la influencia de los Cinco Elementos sobre tu vida. Comprueba en la tabla superior el elemento al que perteneces. La hora de nacimiento también tiene gran influencia sobre el carácter de la persona. En general se considera que los nacidos durante la hora shen (de 3 a 5 de la tarde) adquieren algunas cualidades del mono, y suelen ser más activos que los nacidos a otras horas.

Las personas nacidas bajo el signo del mono suelen ser ambiciosas, ingeniosas, activas e incluso soberbias. Optimistas, raramente se deprimen ante el fracaso, pues son capaces de iniciar una nueva actividad con gran facilidad. En general alcanzan en éxito económico, ya que son capaces de sacar provecho a cada actividad de sus vidas. Siempre de buen humor, no obstante son incapaces de acabar con la desconfianza que provocan sus acciones entre los demás.

Viven en armonía con: Rata, dragón.
Surgen conflictos con: Serpiente, tigre.

Imagen: Mono, de Hashimoto_Kansetsu

Citar como: Ceinos Arcones, Pedro, "El Mono en el Horóscopo chino," in Chinaviva, 13 marzo 2021, https://chinaviva.com/el-mono-en-el-horoscopo-chino/.

Más artículos sobre cultura china

El valor del Taotejing, el libro sagrado de los taoístas

El valor del Taotejing, el libro sagrado de los taoístas

Según Peter Goullart. El Monasterio de la Montaña de Jade. A diferencia de la Biblia y el Corán, el Taotejing no se refiere a los procesos históricos que llevaron a los hombres, o más bien a una tribu particular entre los hombres, a la idea de un solo Dios. Tampoco...

Descubre el simbolismo oculto del templo budista

Descubre el simbolismo oculto del templo budista

Los templos budistas siguen el patrón general de la arquitectura china, lo que hace que por su apariencia externa, uno no sabe que ha llegado a un templo hasta que está ante su puerta, aunque a veces la presencia de un muro protector ante ella ya da una pista, y otras...

Chengde, un tesoro imperial al norte de Beijing

Chengde, un tesoro imperial al norte de Beijing

Chengde es una de las ciudades más interesantes de China. Cuenta con un conjunto monumental único y está rodeada por uno de los más bellos paisajes del norte de China, sin embargo, cada vez es menos visitada. Parece que los viajeros, por muy independientes que viajen,...

Los espectros del suicidio en la China imperial

Los espectros del suicidio en la China imperial

Básicamente el mundo de los espíritus en China se divide entre los espíritus de la naturaleza, incluyendo a la cabeza de ellos al del cielo y los de otros grandes elementos cósmicos, y los de origen humano, entre los que destacan igualmente los ancestros imperiales,...

Los Bulang, aborígenes de Yunnan

Los Bulang, aborígenes de Yunnan

Los Bulang son uno de los pueblos más antiguos del Suroeste de la Provincia de Yunnan. Se les considera unos de los habitantes aborígenes de esta provincia, donde podrían llevar viviendo más de dos mil años. Ellos habitan esa región montañosa que forma la frontera...

Historia de China

Historia de China

En realidad no existe una historia como tal. Toda historia es continuamente reinterpretada a la luz de las ideas preponderantes en el momento de la interpretación. De tal forma que la historia en general y la historia de China que nos concierne aquí, se convierte en...