El Cerdo en el Horóscopo chino

El Cerdo en el horóscopo chino

El cerdo en la cultura china es un carácter ambiguo. Se le ve gordo y feo, alimentándose de las cosas más sucias, pero al mismo tiempo, su carne es la más apetitosa para los chinos. Su carne es «carne» en general, como arquetipo de carne sabrosa para alimentar a las personas. Por ello aunque nadie le alaba en vida, todos le desean una vez muerto. El cerdo, además, es señal de prosperidad, el que tiene un cerdo es seguro que no pasa hambre, y de hecho el carácter chino para designar casa o familia, consiste en mostrar un cerdo bajo el techo del hogar.

Es posible que en los tiempos muy antiguos el cerdo tuviera importancia espiritual, pues según la lógica de esos tiempos primitivos, cuando los sacrificios más comunes eran los cerdos y los perros, solo se sacrifica lo que tiene valor.

En las zonas rurales la vida que lleva el cerdo muchas veces es parecida a la del perro, correteando en libertad mientras se alimenta como puede, hasta que llega el momento del sacrificio.

Un cerdo es otro de los principales protagonistas de  la novela Viaje al Oeste, pero en ella su comportamiento se ajusta perfectamente a los estereotipos de holgazanería y glotonería que uno se podría esperar.

En las fiestas populares el cerdo suele tener un papel menos religioso que el cordero. Aunque entre algunos pueblos del Suroeste los sacrificios rituales de cerdos son comunes, en otras áreas de China, se sacrifican más por su carne sabrosa.

Dado que en China nos regimos por el calendario lunar, y en Occidente por el solar, el principio y final de cada año no coincide exactamente. Por lo tanto, antes de conocer lo que dice el horóscopo chino sobre tu signo, asegúrate que efectivamente has nacido bajo el signo del Cerdo, como lo son las personas nacidas en las fechas incluidas en la tabla de la izquierda.

30- Ene -1911 a 17- Feb -1912 Metal
16- Feb -1923 a 4- Feb -1924 Agua
4- Feb -1935 a 23- Ene -1936 Madera
22- Ene -1947 a 9- Feb -1948 Fuego
8-2-1959 a 27- Ene -1960 Tierra
27- Ene -1971 a 14- Feb -1972 Metal
13- Feb -1983 a 1- Feb -1984 Agua
31- Ene -1995 a 18- Feb -1996 Madera
18-  Feb -2007 a 6 Feb 2008  Fuego 
5- Feb -2019 a 24 – Ene 2020   Tierra 

Para completar tu perfil cósmico es necesario conocer la influencia de los Cinco Elementos sobre tu vida. Comprueba en la tabla superior el elemento al que perteneces. La hora de nacimiento también tiene gran influencia sobre el carácter de la persona. En general se considera que los nacidos durante la hora hai (de 9 a 11 de la noche) adquieren algunas cualidades del cerdo, y suelen ser más alegres y despreocupados que los nacidos a otras horas.

Se considera que las personas nacidas bajo el signo del cerdo son simples, pacíficas y fáciles de conformar. Honestas y cariñosas, les gusta hacer amigos, no obstante, confían demasiado pronto en personas que no conocen, lo que a veces les acarrea problemas. Pacientes, bondadosas, trabajadoras, raramente tienen ese punto de malicia necesario para llegar a la cúspide del poder.

Suelen congeniar perfectamente con: Conejo, oveja, tigre.
Tienen frecuentes conflictos con: Serpiente, mono y otros cerdos.

Citar como: Ceinos Arcones, Pedro, "El Cerdo en el Horóscopo chino," in Chinaviva, 16 marzo 2021, https://chinaviva.com/el-cerdo-en-el-horoscopo-chino/.
libros

Más artículos sobre cultura china

Servir al pueblo, de Yan Lianke

Servir al pueblo, de Yan Lianke

Servir al pueblo, de Yan Lianke En Breve: Una sátira mordaz en la que se exponen los pequeños anhelos de cada persona como el sustrato inevitable sobre el que los grandes ideales, como “servir al pueblo” se construyen. La censura de una obra china es un potente...

Crónica de un vendedor de sangre de Yu Hua

Crónica de un vendedor de sangre de Yu Hua

Crónica de un vendedor de sangre de Yu Hua Una de las mejores novelas chinas del siglo XX. Sin la  búsqueda aparente de grandes ideas, va seduciendo al lector por su sencillez, y acaba enredándole en su trama. Crónica de un vendedor de sangre, en realidad sólo es en...

El Gran Canal y la Gran Muralla

El Gran Canal y la Gran Muralla

El Gran Canal y la Gran Muralla En Breve: Una breve reseña que muestra algunas de las semejanzas entre las dos obras icónicas de la historia y la cultura china, sus objetivos, y sus diferencias. Así como la forma en la que ambas acabaron por conformar este país....

Festival Duanwu en un templo taoísta

Festival Duanwu en un templo taoísta

Festival Duanwu en un templo taoísta El pasado sábado recibí una noticia que durante la fiesta de Duanwu habría una pequeña ceremonia en el templo taoísta Zhenqing. Según la información recibida a lo largo del día se irían sucediendo diferentes actividades culturales,...

El canon del Emperador Amarillo

El canon del Emperador Amarillo

El canon del Emperador Amarillo En Breve: La última gran obra de la filosofía china descubierta hasta el momento, merece ser conocida por todos los interesados en este país. Hace ya casi 50 años, en 1973, se descubrió en una tumba antigua del sur de China, en...

Super ego – Una bella adaptación del sueño de Lu Dongbin

Super ego – Una bella adaptación del sueño de Lu Dongbin

Super ego - Una bella adaptación del mito de Lu Dongbin En Breve: Una adaptación del mito del sabio taoísta Lu Dongbin al mundo moderno. Consigue mantener un interés constante y combinar las enseñanzas taoístas con cierta moralina que aporta el director. Un fracasado...