Cold Steel – La guerra de un francotirador.
Si en Occidente las películas bélicas son un género por sí mismo, en China son un género aún más importante, y eso es debido a que siempre hay un interés por parte de los medios oficiales de recordar los dos grandes hechos bélicos que dieron origen al presente régimen: La Guerra de Resistencia Contra los Japoneses y la Guerra Civil que acabó dando la victoria al partido comunista y que tuvo como resultado la fundación de la República Popular China.
Por eso, las películas bélicas en China, a diferencia de Occidente, donde nuevos movimientos sociales pueden animar a una revisión o replanteamiento de aspectos de las aventuras bélicas, como sucedió en Estados Unidos durante los años que siguieron al fin de la Guerra del Vietnam o en España tras el cambio de régimen con aspectos de nuestra Guerra Civil, suelen estar promovidas por intereses políticos, pues siempre hay un interés político por revivir las principales acciones heroicas de estas dos guerras, tanto si son reales como inventadas. Y en honor a la verdad ambos conflictos fueron tan extensos, tan duraderos y tan sangrientos como para que haya multitud de episodios que se puedan teatralizar, o dramatizar realizando una buena película sobre ellos. No obstante para los espectadores puede ser un tema ya realmente cansino, pues al final las películas bélicas por definición siguen una temática uniforme: uno mata a otro, y el otro es muerto por el uno.
No obstante esta película cuenta con dos características especiales, o mejor podríamos decir que tres. Una es que no ha sido dirigida por un director de la China continental si no por uno de Hong Kong, otra que el protagonismo no cae en el Ejército Rojo si no en el Ejército Nacional y la tercera es que es una película que podríamos llamar mitad bélica y mitad romántica, que también es un recurso utilizado con frecuencia para dar una dimensión humana a películas de por sí monótonas. Aunque aspectos románticos, no nos engañemos, también se repiten siguiendo el esquema clásico de chico conoce chica, chico pierde chica, chico recupera chica, y todo esto está ya más o menos inventado.
En esta película en concreto nos encontramos con que el protagonista es un cazador que por una serie de cuestiones se ve forzado a mostrar ante unos mandos militares su buena puntería. Es por esa razón que pronto se ve enrolado, a su pesar, en una unidad de francotiradores, que tendrán como misión atacar y asesinar a algunos de los mandos japoneses. El cazador se muestra como soldado a su pesar. Ni quiere ser soldado, ni matar a los chinos que colaboran con los japoneses, ni traspasar algunas otras de las líneas rojas que separan la razón de la paz de la barbarie de la guerra, pero sus dudas no pasan de la mera retórica, de una resistencia que solo espera una razón más para dejarse convencer. Entonces actúa como un soldado más y se convierte en un héroe popular. La obra en realidad se centra en dos acciones bélicas en las que el escuadrón donde se ha enrolado el cazador ataca a los japoneses, así como una gran acción en la que los japoneses responden no solamente a sus ataques sino que de forma más generalizada forma parte de su avance en China.
La cinca forma y es de agradecer una pequeña simetría entre el más cruel de los japoneses y el cazador, y una historia de amor que corre paralela entre el japonés y su novia, una enfermera japonesa que le rechaza porque, como dice, ella se ocupa de salvar vidas y no de matarlas, y el cazador y su novia, la Sra. Tang, viuda de un militar, que regenta una casa de té. La Sra. Tang también se puede comparar con la enfermera en cierta forma pues la casa de té se ha convertido en un improvisado hospital y refugio de campaña, donde descansan los heridos por las últimas batallas.
La película transcurre con cierta soltura pero de ninguna forma se puede decir que no acabe contagiada de esta monotonía de las películas de guerra y a la vez de la de las películas de amor. Tiene escenas brillantes, especialmente en las que culminan las acciones bélicas, así como un enfrentamiento (primero velado) entre los personajes que representan los dos bandos. Se puede ver sin problemas y se puede disfrutar, pero nos e debe esperar mucho más.
Aun sin impresionarnos demasiado, la película despertó el entusiasmo de nuestros compañeros de Asianfilmstrike, que mencionan: “Como montador, David Wu ha tenido una ilustre carrera, montando las películas de John Woo, Tsui Hark, Johnnie To, Ann Hui y muchos otros… Y su ritmo es inmaculado: cada personaje se presenta con una hábil eficacia y lo que está en juego se intensifica rápidamente, estableciendo una serie de excelentes escenas de acción que muestran el virtuosismo de Wu en el montaje, y un sentido de la puesta en escena que puede haber heredado de su frecuente colaborador John Woo.”
Para ellos, «Cold Steel es un melodrama de acción bélico enérgico y sincero -aunque poco sutil-, apoyado por una actuación enormemente carismática de Tony Leung Ka Fai».
Para los críticos de Entertainement Heaven la actuación de Peter Ho está entre lo más destacable: “La actuación de Ho en el papel de Lianfeng es una de las más carismáticas de los últimos años, y es imposible no sentir lástima por él cuando descubre lo crueles y definitivas que pueden ser las decisiones vitales.”
Ficha técnica:
Título: Cold Steel- Frío Acero.
Título Original: 遍地狼烟, que curiosamente hace referencia al humo烟, que se producía en la Gran Muralla quemando heces de lobo 狼 para avisar de un ataque. O sea que se podría traducir como “Se extiende la guerra”.
Duración: 101 min.
Año 2011.
Dirigida por: David Wu
Actores principales: Peter Ho, Song Jia, Tony Leung Ka Fai .
Más artículos sobre cultura china
¿Quieres saber lo que significa soñar con una vaca en China? Te lo contamos aquí
¿Quieres saber lo que significa soñar con una vaca en China? Te lo contamos aquí. En los últimos días me he tropezado con varios documentos que trataban sobe los sueños en China, y algunos con ciertos fragmentos que explicaban en concreto el significado de soñar con...
El buey y el arado ritual en primavera
El buey y el arado ritual en primavera Durante toda la época imperial, cada año se celebraba el inicio de los trabajos agrícolas mediante una solemne ceremonia llamada el Festival del Arado. “El propio emperador tomaba un arado amarillo uncido a un buey amarillo (el...
Una lección de ecología en el Discurso de los Estados Guoyu
Una lección de ecología en el Discurso de los Estados Guoyu En el Guoyu [Discursos de los estados] que es una recopilación de historias sucedidas durante la época de las Primaveras y Otoños, hay una historia que se conoce con el título de "Li Ge rompe las redes" que...
Mito del origen de las medicinas entre los Naxi
Mito del origen de las medicinas entre los Naxi O Congren Bandi busca la medicina de la inmortalidad[1] Hubo una ocasión en que Congren Bandi salió de caza con sus hermanos. Pasaron tres días y tres noches cazando en el bosque y cuando regresaron a su casa...
El año del Buey y la cultura china
El año del Buey y la cultura china El próximo 13 de febrero empieza un nuevo año para China, en concreto dará comienzo el Año del Buey (o del Toro o la Vaca), pues 牛 niu en chino designa a los bóvidos en general. Ya que en el pasado publiqué algunos libros sobre el...
Todo lo que hay que saber sobre el buey en el horóscopo chino
Todo lo que hay que saber sobre el buey en el horóscopo chino El buey es un animal muy querido entre los chinos, a pesar de su tamaño es manso y pacífico, muchas veces en las aldeas, son los niños más pequeños los que se ocupan de llevarle al campo a jugar, raramente...