DESCARGA AQUI EL PROGRAMA COMPLETO
El Programa Tíbet Completo básicamente es un Súper Tíbet, en el que se visitan todos los lugares famosos de esta región. Las dos montañas más importantes, Everest y Kailash, y se ven varios otros 8 mil. Lagos Yamdrok y Manasovar, y otros menores. Las 4 capitales antiguas, Tsedang, Lhasa, Guge, Sakya. Los 5 templos con frescos auténticos (y muy especial, cada uno en su estilo) del siglo XI-XII. El único con esculturas de madera antiguo.
Otros templos históricamente famosos, praderas a 4.400 m de altitud, río Yarlung Zhangpo, glaciares, y muchas aldeas por el camino. Todo lo que has leído sobre Tibet lo conocerás en este viaje. Descárgate el programa. Y escríbeme si quieres más información: peceinos@hotmail.com
Día 1: Llegada a Lhasa
Día 2: Visitas en Lhasa: Monasterio de Drepung y Templo de Jokhang.
Día 3: Visitas en Lhasa: Palacio de Potala y alrededores.
Día 4: Lhasa – Samye: Ermita Drak Yerpa y Monasterio de Samye.
Día 5: Samye – Tsedang: Palacio de Yumbulagang y Monasterio de Dratang.
Día 6: Tsedang – Gyantse: lago Yamdrok-tso, glaciar Karo-la y Monasterio de Ralung.
Día 7: Gyantse – Shigatse: Monasterios de Pelkor Chode (Kumbum), Shalu y Tashilhumpo.
8: Shigatse – Phuntsokling – Sakya
Día 9: Sakya – Monasterio de Rongbuk – Tashi Dzom: Parque Nacional del Everest.
Día 10: Tashi Dzom – Saga.
Día 11: Saga – Darchen.
Día 12: FESTIVAL SAGA DAWA: Darchen – Lago Manasarovar.
Día 13: Manasarovar – Tholing: Reino de Zhangzhung y Tirthapuri.
Día 14: Reino de GUGE: Monasterio de Tholing y Ciudadela de Tsaparang
Día 15: Tholing – Ngari (Ali): Cuevas de Dungkar y Piyang.
Día 16: Ngari – Lhasa: vuelo sobre los Himalayas
Día 17: Fin del viaje
Y escríbeme si quieres más información: peceinos@hotmail.com
Sobre mí: Hace ya muchos años que llegué a China y desde entonces he compaginado mi tiempo entre los viajes y el estudio de la cultura de este país. Mis investigaciones más populares son las relativas a los caracteres chinos (Caracteres chinos: un aprendizaje fácil basado en su etimología y evolución), el Matriarcado en China (hay un libro con ese título), y las culturas de las minorías (Shangrilá). Puedes ver mis videos en Youtube, o mis fotos en Instagram (pedroyunnan).
En los viajes me he especializado en Yunnan, Tíbet, la Ruta de la Seda y otros lugares poco conocidos. Escríbeme si tienes pensado venir a China. La agencia con la que colaboro proporciona un servicio excelente y un precio imbatible. Tienes mi correo abajo.
Últimos artículos
Leyendas de la Diosa Madre
Leyendas de la Diosa Madre Es un placer comunicaros que ya ha sido publicada y está a la venta la traducción al italiano de mi libro Leyendas de la Diosa Madre (y otros mitos de diosas y mujeres de los pueblos de China). Como muchos de vosotros ya sabréis este libro...
La verdadera naturaleza de la Gran Muralla
La verdadera naturaleza de la Gran Muralla Lo que más tarde se conocería como la Gran Muralla se formó como respuesta al aumento de los saqueos mongoles tras la muerte de Esen en 1455. Al no haber sabido aprovechar la captura de Zhengtong, Esen perdió el impulso...
pedro ceinos arcones
Mis cinco libros favoritos. A lo largo de los años he publicado algunos libros que proponían visiones completamente revolucionarias de algunos asuntos, y de ellos estoy muy satisfecho. Por orden cronológico son: - Abya-Yala. Escenas de una historia india de América....
Inmersión budista desde Shanghái: no hace falta tomar un avión, el paraíso está a la puerta de casa
Inmersión budista desde Shanghái: no hace falta tomar un avión, el paraíso está a la puerta de casa Los residentes de Shanghái deseosos de conocer un poco más sobre el arte y la historia budista a menudo piensan en pesados viajes a las montañas sagradas de esta...
La mitología perdida de la China antigua
La mitología perdida de la China antigua La reconstrucción de la mitología antigua de China es un trabajo penoso que intenta caracterizar algunos personajes y situaciones legendarias con las pocas frases que sobre ellos, aparecen en las obras posteriores de filósofos...
Cómo se creaba un eunuco en la China del siglo XIX
Cómo se creaba un eunuco en la China del siglo XIX Un eunuco adinerado compra un niño de una familia pobre. Este niño debe tener entre siete y diez años. Lo mantienen confinado durante dos semanas y lo someten a una dieta muy estricta; come poco. Uso de narcóticos...







