Leyendas de la Diosa Madre
Es un placer comunicaros que ya ha sido publicada y está a la venta la traducción al italiano de mi libro Leyendas de la Diosa Madre (y otros mitos de diosas y mujeres de los pueblos de China). Como muchos de vosotros ya sabréis este libro fue pionero entre los estudios de la mitología y los aspectos de género en Occidente por ser el primero que reunió en un mismo volumen más de 40 mitos y leyendas de las minorías de China en los que en las que las protagonistas eran deidades femeninas.
Aunque un libro de esa temática no puede ser tremendamente popular, sí es cierto que ha llegado a un mercado de lectores especializados que han mostrado gran interés por el matriarcado en China, asunto al que dediqué otro de mis libros (El matriarcado en China: madres, reinas, diosas y chamanes) así como por la mitología china. Es por ello que en las ocasiones en las que he contactado con algunos traductores de otros idiomas, ésta ha sido una de las obras más deseadas. De hecho existe una traducción al portugués y otra al griego.
Creo que esta traducción al italiano destaca por el cuidado que ha puesto la traductora Angelica Deluigi, porque hemos añadido algún otro mito a la versión original para hacer el libro más interesante y además cuenta con un interesante postfacio de Maria Omodeo.
El libro se puede conseguir en este link y tenéis arriba el link en Amazon del libro original Leyendas de la Diosa Madre y de El matriarcado en China, aunque estos libros no solo están disponibles en Amazon sino en todas las librerías de España. Basta con pedirlos y los tienes en un par de días. Espero que esta noticia os sea de interés y por supuesto me gustaría que lo compartierais con las personas que hablen italiano y que puedan estar interesadas.
Sobre mí: Hace ya muchos años que llegué a China y desde entonces he compaginado mi tiempo entre los viajes y el estudio de la cultura de este país. Mis investigaciones más populares son las relativas a los caracteres chinos (Caracteres chinos: un aprendizaje fácil basado en su etimología y evolución), el Matriarcado en China (hay un libro con ese título), y las culturas de las minorías (Shangrilá). Puedes ver mis videos en Youtube, o mis fotos en Instagram (pedroyunnan).
En los viajes me he especializado en Yunnan, Tíbet, la Ruta de la Seda y otros lugares poco conocidos. Escríbeme si tienes pensado venir a China. La agencia con la que colaboro proporciona un servicio excelente y un precio imbatible. Tienes mi correo abajo.
Últimos artículos
Retrato de un mandarín en 1800
Retrato de un mandarín en 1800 Este fue el año en el que se publicó un libro muy interesante, que a través de 60 retratos, intentaba mostrar algunos aspectos de la vida en China al público occidental. Un libro ya del dominio público, del que adaptamos “Un mandarín de...
El arte de diseñar jardines entre los chinos
El arte de diseñar jardines entre los chinos En la década de 1740, William Chambers realizó tres viajes comerciales a China con la Compañía Sueca de las Indias Orientales. Fue el primer europeo que estudió metódicamente la arquitectura china. En un libro publicado en...
El tesoro secreto del arte antiguo chino
El tesoro secreto del arte antiguo chino China cuenta con un fabuloso tesoro artístico oculto a los ojos del público y de los especialistas. Es su tesoro mejor guardado, pues dada la dispersión de su localización, la dificultad de conservación e incluso de evaluación...
Pinturas de hace 2.000 años en una tumba china
Pinturas de hace 2.000 años en una tumba china Hace ya más de 10 años que se publicó la Colección completa de los Murales desenterrados en China (The complete collection of murals unearthed in China), una docena larga de libros que describen con abundantes...
Monjes budistas en la China Medieval
Monjes budistas en la China Medieval Ese es el tema del libro de John Kieschnick. El libro analiza el contenido de las tres colecciones de biografías de monjes que se hicieron famosas en la China medieval, a través de ellas intenta darnos primero una caracterización...
Manual de Arquitectura taoísta
Manual de Arquitectura taoísta Hay algunos libros ilustrados qué producen en el lector un sentimiento contradictorio, pues a las imágenes que explican lo que el texto trata, hay veces que acompaña una exposición de las ideas demasiado superficial. Por lo tanto el...