Carbón Negro, hielo fino, de Diao Yinan

Carbón Negro, hielo fino, de Diao Yinan

En Breve: una película narrada en un ambiente gris y a veces sórdido, en un invierno oscuro, del clima y el espíritu, que presenta un misterio en el que el espectador poco a poco se va dejando seducir.

En una región eminentemente minera empiezan a aparecer miembros humanos en diferentes cargamentos de carbón, situados cada uno de ellos a la suficiente distancia como para hacer imposible que la misma persona los haya llevado hasta allí. Las primeras investigaciones policiales se estancan en un violento incidente que acaba con los primeros testigos.

Tras esto empieza (o continúa) la decadencia moral del protagonista (Zhang Zili a quien da vida Fan Liao, que ganó por esta actuación el premio al mejor actor en el Festival de Berlín y en otros festivales asiáticos), que se da a la bebida, abandona la policía, y sólo medio trabaja a duras penas como guardia en una empresa. Pasados cinco años, otro par de casos llaman la atención de su amigo y ex colega Wang, lo que animan a Zhang Zili a continuar la investigación de ese caso que cambió su vida.

Todos los asesinos parecen tener alguna relación con la viuda de la primera víctima, la señora Wu, que trabaja en una lavandería. Zhang se presenta por la lavandería, donde Wu lleva una vida miserable, intentando zafarse del acoso de su jefe, pero nada es lo que parece y la película se va desarrollando en medio de sucesivas sorpresas que solo ponen de manifiesto la frialdad con la que la que las personas pueden poner fin a la vida de otras personas.

En medio de uno de los gélidos inviernos de la provincia de Heilongjiang, con las calles cubiertas de nieve y el sol sólo un brillo pálido y ausente, el espectador es llevado a un ambiente que también es moralmente gris en sí mismo, en el que el reflejo de cualquier tiendecilla miserable pone las únicas motas de poesía que se permite la narración. ¡Cuántas veces he experimentado una sensación similar! ¡Cuántas veces he sentido que el mero reflejo tornasolado del anuncio siempre rojo de una tienda solitaria llenaba de poesía la noche de una ciudad gris!

El ex policía se aferra como un perro a cualquier pista, y poco a poco va creando el momento en el que todas acabarán por cuadrar, pero antes tienen que pasar muchas cosas, que ponen a prueba en cada momento, la integridad moral de cada una de las personas implicadas en esta trama.

El director construye un universo propio en el que encaja a unos personajes que se ajustan perfectamente a las características del mismo, o mejor dicho, se apropia de ese universo gris de las ciudades del norte de China para convertirle en el escenario de estas vidas también grises, de sentimientos helados. No en vano, toda la película se desarrolla en el frío invierno que contrasta con los calores estivales presentes antes de iniciarse el largo camino de la investigación.

Los personajes actúan, generalmente en solitario. No tienen por tanto necesidad de contar a nadie sus planes,  y el espectador les ve moverse de un lado para otro, en la ciudad nevada, en los trenes grises que llevan a ninguna parte, intentando adivinar sus intenciones, sus proyectos, si siguen investigando el caso de los cadáveres descuartizados, o si están viviendo una sorda historia de amor. Los protagonistas tampoco encarnan ninguna idealización moral, no son ni buenos ni malos, o son a la vez las dos cosas, y pueden jugarse la vida intentando resolver un caso judicial, o burlarse de los que les rodean con promesas que quedan en suspenso, y ejercicios de poder carentes de moral.

Al final todas las incógnitas se resuelven pero tampoco supone ninguna victoria de una postura moral, es simplemente parte del desarrollo del relato, parte del desarrollo de la vida en ese universo que derrocha hostilidad para todos los que se acercan a él.

La actuación de Fan Liao es magnífica, sus movimientos fantasmales en las noches solitarias de la ciudad enfatizan su soledad, su ignorancia de las fuerzas que van moviendo el mundo y marcando la vida de las personas sin darles opción a elegir. No en vano sus compañeros murieron en unos segundos durante una identificación aparentemente rutinaria.

El propio titulo chino “Fuegos artificiales a la luz del día” 白日焰火 muestra claramente el carácter de decepción que tiene todo lo que rodea a la película.  También destaca la impresionante actuación de Gwei Lun-Mei, que con esa belleza extraña que le caracteriza, sí que es una mujer que hace caer ciudades.

La película ganó el Oso de Plata a la mejor película en el Festival de Berlín en el año 2014, cuando Fan Liao también recogió el premio al mejor actor.

Ficha técnica:

Título inglés: Black Coal, Thin Ice.

Año: 2014

Duración: 1:50 m.

Dirigida por Diao Yinan

Guión de Diao Yinnan

Director de Fotografía: Dong Jingsong

Cast

Fan Liao  como Zhang Zili

Gwei Lun-Mei como Wu Zhizhen

Wang Xuebing como Liang Zhijun

Wang Jingchun como Rong Rong.

Citar como: Ceinos Arcones, Pedro, "Carbón Negro, hielo fino, de Diao Yinan," in Chinaviva, 9 mayo 2021, https://chinaviva.com/carbon-negro-hielo-fino-de-diao-yinan/.
libros

Más artículos sobre cultura china

La danza del león como Danza religiosa.

La danza del león como Danza religiosa.

 LA DANZA DEL LEÓN DESCRITA POR BERTHOLD LAUFER Los bailes del león aparecieron por primera vez en China bajo la dinastía Tang (618-906 d.C.), e hicieron su debut en la corte de los reyes del Tíbet más o menos al mismo tiempo. La danza de los leones representa una...

La instrucción y los grandes exámenes a principios del siglo XX

La instrucción y los grandes exámenes a principios del siglo XX

La instrucción y los grandes exámenes En China, todos los estudios se realizan casi exclusivamente en los campos de la literatura y la historia: Si es un buen alumno, puede presentarse a los exámenes anuales, luego tomar las tres pruebas de la gran competencia trienal...

¿Quién es esa Diosa del Cielo que suelta flores?

¿Quién es esa Diosa del Cielo que suelta flores?

¿Quién es esa Diosa del Cielo que suelta flores? Cuando llegamos a un país con una cultura tan distinta como la China es como si un manto de niebla nos cubriera los ojos, permitiéndonos solo una visión borrosa de todo lo que nos rodea. Luego vamos reconociendo los...

¿Por qué  tienes que visitar un parque chino?

¿Por qué tienes que visitar un parque chino?

¿Por qué  tienes que visitar un parque chino? Si muchos de los que viajan a China tienen la tendencia de visitar un mercado pensando que allí se concentra la esencia de la cultura del pueblo, esa visita debe de ser complementada con la de un parque, uno grande si es...

La cultura del toro dio forma a China

La cultura del toro dio forma a China

La cultura del toro dio forma a China El buey no es uno de los animales que se asocie habitualmente con la cultura china, sin embargo su importancia en la mitología, religión y vida ritual de este país es realmente importante. La cultura y la religión del toro están...