sapere 认 = 讠 + 人

Caratteri cinesi 认 ren – sapere

  • sapere
  • riconoscere
  • accettare.
HSK -1
tratti – 4
RADICALe – 讠

Elements  —-  Persona 人 + parola 讠.

Phonetic series 人.

Le parole 讠 di una persona 人 che riconosce la colpa di qualcuno e accetta la punizione. Riconoscere > sapere.

认为    rènwéi – pensare, considerare (sapere + perché)

Altri post sui caratteri cinesi

El viaje más completo al Tibet- Mayo 2026

El viaje más completo al Tibet- Mayo 2026

DESCARGA AQUI EL PROGRAMA COMPLETO El Programa Tíbet Completo básicamente es un Súper Tíbet, en el que se visitan todos los lugares famosos de esta región. Las dos montañas más importantes, Everest y Kailash, y se ven varios otros 8 mil. Lagos Yamdrok y Manasovar, y...

Leyendas de la Diosa Madre

Leyendas de la Diosa Madre

Leyendas de la Diosa Madre Es un placer comunicaros que ya ha sido publicada y está a la venta la traducción al italiano de mi libro Leyendas de la Diosa Madre (y otros mitos de diosas y mujeres de los pueblos de China). Como muchos de vosotros ya sabréis este libro...

La verdadera naturaleza de la Gran Muralla

La verdadera naturaleza de la Gran Muralla

La verdadera naturaleza de la Gran Muralla Lo que más tarde se conocería como la Gran Muralla se formó como respuesta al aumento de los saqueos mongoles tras la muerte de Esen en 1455. Al no haber sabido aprovechar la captura de Zhengtong, Esen perdió el impulso...

pedro ceinos arcones

pedro ceinos arcones

Mis cinco libros favoritos. A lo largo de los años he publicado algunos libros que proponían visiones completamente revolucionarias de algunos asuntos, y de ellos estoy muy satisfecho. Por orden cronológico son: - Abya-Yala. Escenas de una historia india de América....

La mitología perdida de la China antigua

La mitología perdida de la China antigua

La mitología perdida de la China antigua La reconstrucción de la mitología antigua de China es un trabajo penoso que intenta caracterizar algunos personajes y situaciones legendarias con las pocas frases que sobre ellos, aparecen en las obras posteriores de filósofos...