Religión de los Bai

Viajar a Yunnan

La mayoría de los Bai practican el Budismo desde el siglo VII. De hecho, Guanyin, la diosa budista de la misericordia, juega un papel importante en los mitos más antiguos de los Bai. Además, la influencia china se manifiesta por la importancia que tienen entre ellos el taoísmo y el confucianismo.

Unida al budismo permanece una religión popular llamada del Benzhu o Señores Locales, también llamada del «dios comunitario».

El «Dios comunitario» es la religión más extendida entre los Bai. Cada aldea tiene su dios, que venera y le protege. En general son personajes históricos deificados: héroes, guerreros, sabios o líderes populares. Se cree que ellos son capaces de proteger los cultivos y el ganado, evitar que la gente sufra enfermedades y traer la paz y prosperidad a la aldea, por lo que se les venera ante cualquier acontecimiento importante. Esta religión del «dios comunitario» mantiene vivo el recuerdo de numerosas leyendas y personajes míticos, pues en las aldeas casi pegadas a la orilla del lago Erhai, los diferentes templos dedicados a tan variadas deidades ofrecen un ejemplo de sincretismo religioso muy particular.

En los lugares más remotos hay vestigios de un animismo primitivo. Y según las actividades que realicen en las aldeas, o entre los clanes adoran a las deidades que puedan considerar propicias, como Dios de la Montaña, el Dios de los Cultivos o el Dios de la Caza. En estas comunidades creen que los espíritus causan las enfermedades. Las sacerdotisas de estas religiones primitivas, a veces con ciertos poderes para alcanzar el trance, aún juegan un papel importante en la vida religiosa de las aldeas bai.

Entre los Nama, una de las ramas de los Bai, que viven cerca del río Mekong (Lancang en China), se da el culto a la piedra blanca. Este culto relaciona la cultura y religión Nama a la de otros pueblos que viven más al norte, pues es un culto común entre los pueblos que descienden de los antiguos Qiang. Los propios Nama no saben muy bien porque es importante la piedra blanca, y hay algunos que atribuyen su santidad a ser huesos de los antepasados que no deben ser movidos, otros dicen que son huesos de demonios, peligrosos de ser movidos, otros hablan de vagas leyendas en las que las cabras se convierten en piedras; y otros más que es una representación del Dios del Fogón, una deidad extendida por toda China.

Este culto a la piedra blanca es igualmente misterioso entre los pueblos que lo profesan más al norte, y las teorías sobre su origen y significado son tan numerosas como entre los Nama. Y curiosamente, diferentes.

Los Bai creen que el alma no muere con el cuerpo, sino que va al reino de las sombras, para conducirla allí, tras la muerte de una persona se hacen numerosas ceremonias.

Para los Bai el número 6 es el más auspicioso.

LINKS

Si estás pensando en viajar a Yunnan, puedes encontrar información y ofertas de viaje en VIAJES-GUIAS-CULTURALES.

Más información, y links a algunos artículos académicos se puede ver (en inglés) en Ethnic-China

LIBROS

Más artículos sobre cultura china

Tigre chamán en las minorías del Nordeste

Tigre chamán en las minorías del Nordeste

ntre las minorías del nordeste de China, donde el chamanismo se ha conservado con más pureza,  el tigre sigue siendo venerado como una de sus más poderosas deidades. Hay noticias de que los pueblos de lenguas tungús (oficialmente pertenecientes a las minorías manchú,...

Una teoría china de la evolución

Una teoría china de la evolución

En un principio toda la material era transparente, difusa y sin diferenciación. En ella habitaban los poderes duales sutiles, etéreos y eternos; siendo uno de ellos viril, cálido, radiante y activo y el otro femenino, frío, sombrío e inactivo. Los poderes recíprocos...

Más artículos sobre las minorías de China

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.