Una lección de ecología en el Discurso de los Estados Guoyu
En el Guoyu [Discursos de los estados] que es una recopilación de historias sucedidas durante la época de las Primaveras y Otoños, hay una historia que se conoce con el título de «Li Ge rompe las redes» que nos muestra que la idea de la necesidad de conservar la naturaleza ya estaba presente entre los pensadores chinos en época tan remota:
«Un día de verano, el duque Xuan [del estado de Lu] extendió sus redes en las profundidades del río Sih. Li Ge rompió las redes de pesca del duque y las tiró al suelo. «En la antigüedad», dijo [al Duque), «una vez pasado el período llamado ‘El Gran Frío’, los insectos que se habían escondido en la tierra salían, y el oficial que era el guardián de las aguas [shuiyu 水虞) se ocupaba de las prácticas utilizadas para atrapar a los peces con redes y con trampas. Los peces grandes que se capturaban o las tortugas que se desembarcaban debían sacrificarse en el templo ancestral . Se ordenaba a la gente del estado que actuara de acuerdo con estas reglas, para ayudar a que la energía [qi] (brillante, masculina y activa) se elevara.
Cuando los pájaros y las bestias estaban preñados de crías, pero las tribus acuáticas estaban madurando, el guardián oficial de los animales shouyu (首虞) prohibía el uso de redes para capturar bestias cuadrúpedas o pájaros. Él (ordenaba a la gente que sólo) arponeara peces y tortugas para sus provisiones de verano, a fin de ayudar (a los más pequeños) a crecer en abundancia. Cuando los pájaros y las bestias maduraban, y las tribus acuáticas estaban «embarazadas» de crías, el funcionario que era el guardián de las aguas prohibía que la gente utilizara redes de pesca grandes o pequeñas, sino que les dejaba atrapar a las bestias en fosas para abastecer los mataderos de los templos ancestrales, con el fin de criar [animales] tanto para su presentación como para su uso práctico.
«Además, en las montañas no debían cortarse los brotes que crecían de los troncos [cortados]. En los humedales, estaba prohibido cortar los brotes tiernos. No estaba permitido coger crías de peces ni alevines. En el caso de los ciervos, se debe permitir que los cervatillos crezcan. Era obligatorio proteger los polluelos y los huevos de las aves. En cuanto a los insectos, los huevos y las pupas [yuan] de las hormigas no deben tocarse. La enseñanza de la antigüedad es que todos los seres deben propagarse en abundancia. «En esta época del año, los peces acaban de dejar de parir, por lo que no dejar que los peces crezcan, sino incluso extender redes para atraparlos, es una codicia insaciable».
Al oír estas palabras, el duque dijo: «Estaba equivocado. Sin embargo, ¿no está bien que Li Ge me haya corregido? También está bien esta red rota, como ejemplo [de advertencia] para mí. Que los funcionarios me la guarden, para que nunca la olvide.
Traducido y adaptado de: Mark Elvin. Three Thousand Years of Unsustainable Development: China’s Environment from Archaic Times to the Present, East Asian History. NUMBER 6 . DECEMBER 1993
Más artículos sobre cultura china
El valor del Taotejing, el libro sagrado de los taoístas
Según Peter Goullart. El Monasterio de la Montaña de Jade. A diferencia de la Biblia y el Corán, el Taotejing no se refiere a los procesos históricos que llevaron a los hombres, o más bien a una tribu particular entre los hombres, a la idea de un solo Dios. Tampoco...
Descubre el simbolismo oculto del templo budista
Los templos budistas siguen el patrón general de la arquitectura china, lo que hace que por su apariencia externa, uno no sabe que ha llegado a un templo hasta que está ante su puerta, aunque a veces la presencia de un muro protector ante ella ya da una pista, y otras...
Chengde, un tesoro imperial al norte de Beijing
Chengde es una de las ciudades más interesantes de China. Cuenta con un conjunto monumental único y está rodeada por uno de los más bellos paisajes del norte de China, sin embargo, cada vez es menos visitada. Parece que los viajeros, por muy independientes que viajen,...
Los espectros del suicidio en la China imperial
Básicamente el mundo de los espíritus en China se divide entre los espíritus de la naturaleza, incluyendo a la cabeza de ellos al del cielo y los de otros grandes elementos cósmicos, y los de origen humano, entre los que destacan igualmente los ancestros imperiales,...
Los Bulang, aborígenes de Yunnan
Los Bulang son uno de los pueblos más antiguos del Suroeste de la Provincia de Yunnan. Se les considera unos de los habitantes aborígenes de esta provincia, donde podrían llevar viviendo más de dos mil años. Ellos habitan esa región montañosa que forma la frontera...
Historia de China
En realidad no existe una historia como tal. Toda historia es continuamente reinterpretada a la luz de las ideas preponderantes en el momento de la interpretación. De tal forma que la historia en general y la historia de China que nos concierne aquí, se convierte en...