Feria de Marzo: Se celebra del 15 al 20 de marzo lunar. Es la fiesta más importante de los Bai. Su origen se remonta al Reino de Nanzhao, cuando según la leyenda la diosa Guanyin acabó con un demonio que se comía los ojos de la gente. Se celebra en el Monte Diancang, al Oeste de Dali, aunque toda la región está con ambiente festivo. Por todas partes se presencian danzas, teatro, deportes, hípica.
Festival Raosaling. Del 23 al 25 del cuarto mes lunar. En su origen era una serie de danzas y celebraciones que se realizaban para pedir lluvia, justo en ese tiempo de poca actividad que queda entre el momento en que se trasplanta el arroz y el inicio de las lluvias del monzón. La gente se engalana con sus mejores ropas y se reúnen para bailar en los lugares más emblemáticos, como ante las Tres Pagodas.
Fiesta de las Antorchas. Se celebra del 24 al 26 de junio lunar. Es una fiesta muy extendida por el Sur de China. Hay innumerables leyendas sobre su origen, y los expertos dicen que sólo señalan el culto arcaico al fuego entre los poblaciones de la zona. Ese día en cada aldea se prepara una gran antorcha, que se encenderá por la noche, y la gente también lleva en sus manos unas más pequeñas, con las que por la noche salen a los campos a expulsar a los insectos en un llamativo baile que ilumina los campos con formas fantasmales, recordando el mito en el que expulsaron las plagas enviadas por los dioses.
Festivales de canciones: Se celebran en varios lugares de esta prefectura entre el 26 de julio y el 1 de agosto del calendario lunar, cuando multitud de personas se dirigen a la montaña a cantar y bailar. Son especialmente famosos los que se celebran en las montañas Shibaoshan y Weishan.
Otros festivales menores son el Festival Songhua, el 9 del primer mes lunar, cuando se venera al Emperador de Jade, una deidad taoísta; el Festival de la muchacha Qing, el 15 del primer mes, en conmemoración a una muchacha que se suicidó antes de sufrir afrentas; el Festival de la Tercera Princesa, el 23 del segundo mes, cuando se venera a la esposa de Xinuluo, el fundador de la primera dinastía del Reino de Nanzhao; el Festival de las Flores, el 24 del segundo mes, una verdadera exhibición de flores.
Bailes:
El baile más popular entre los Bai es la Danza del León, que se originó en la época del Reino Nanzhao.
Baile del Palo y la Flor, o del Látigo del Héroe.
Es un baile muy característico de los Bai, que pegan en un fino bambú nueve clavos a intervalos, y en ellos algunas monedas, al golpearse el cuerpo con el bambú, como una pandereta, el tintineo de las monedas produce un sonido.
LINKS
Si estás pensando en viajar a Yunnan, puedes encontrar información y ofertas de viaje en VIAJES-GUIAS-CULTURALES.
Más información, y links a algunos artículos académicos se puede ver (en inglés) en Ethnic-China
Artículos y secciones de las versiones antiguas
Más artículos sobre cultura china
Manual de Arquitectura taoísta
Manual de Arquitectura taoísta Hay algunos libros ilustrados qué producen en el lector un sentimiento contradictorio, pues a las imágenes que explican lo que el texto trata, hay veces que acompaña una exposición de las ideas demasiado superficial. Por lo tanto el...
Cómo la presencia de diosas allana el camino al poder femenino
Cómo la presencia de diosas allana el camino al poder femenino Una de las tesis de mi libro Matriarcado en China: madres, diosas, reinas y chamanes (Madrid, 2011) fue afirmar que la presencia de diosas con papel prominente en una cultura podía señalar la existencia...
Las aventuras del monje loco Ji Gong
Las aventuras del monje loco Ji Gong Los días pasados he estado leyenda una novela sobre el monje pícaro más famoso de China. Sobre el Monje Ji Gong, más conocido por su afición al vino y a la carne que por sus méritos religiosos. Su bondad y su deseo continuo de...
Más artículos sobre las minorías de China
Las llubhu, mujeres chamanes de los Naxi
Las llubhu, mujeres chamanes de los Naxi Las llubhu (también llamadas sunyi) son las brujas o hechiceras naxi. En la antigüedad eran siempre mujeres, médiums que entraban en trance y decían ver fantasmas, el espíritu de los difuntos. Tienen el poder de tratar con...
La Interpretación de los Sueños entre los Hani
La Interpretación de los Sueños entre los Hani Por regla general la interpretación de los sueños en China ha seguido una línea simbólica, atribuyendo a los recuerdos de las experiencias vividas durante el sueño un valor relacionado, a veces no tan claramente en un...
Templo a la Madre del Dragón de los Bai
Templo a la Madre del Dragón de los Bai Todos los que visitan la ciudad antigua de Dali van a ver las famosísimas Tres Pagodas, pues es uno de los monumentos más famosos de la ciudad y de todo Yunnan, pero muy pocos saben que justo en la aldea de al lado. A apenas 100...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.