Presentando a los Baima

Viajar a Yunnan

Los Baima son un pueblo que vive en los distritos fronterizos de las provincias de Sichuan (Pingwu y Nanping) y Gansu (Wenxian).

Son unos 10.000 habitantes que viven muy dispersos por esas regiones y mezclados con los Han. Donde están más concentrados es en la aldea Baima de Pingwu, donde viven más de 1.000. Declarados como Tibetanos en 1951, en 1981 se ve que su historia, territorio, lenguaje, vestido, cultura y religión, todo es diferente a la de los tibetanos del Tibet o de la provincia de Sichuan. En 1973 se pedió se rectificara esa clasificación y en 1978-9 hubo varias expediciones científicas a su región sin llegar a ninguna conclusión.

No obstante, los escasos estudios etnológicos realizados entre ellos afirman que su lenguaje es diferente al tibetano, que sus costumbres y vestidos son diferentes, y que no son lamaístas, sino que mantienen desde tiempo inmemorial el animismo de sus antepasados, y que en el pasado han experimentado numerosas rebeliones para liberarse de la opresión de los nobles tibetanos.

Por tanto a pesar de la evidencia científica su propia existencia como pueblo, es, de esta forma, negada por el gobierno chino.

En los últimos años, además de la agricultura y ganadería que practican desde hace siglos, han alcanzado una cierta prosperidad económica con la explotación de la madera y las medicinas silvestres. Desde que se puso en vigor la prohibición de cortar madera en la cuenca superior del río Yangtze, están intentando desarrollar una mínima infraestructura turística, pues sus tierras son ricas en bosques y paisajes naturales, y en ellas habitan algunos osos pandas.

LINKS

Si estás pensando en viajar a China, puedes encontrar información y ofertas de viaje en VIAJES-GUIAS-CULTURALES.

Más información, y links a algunos artículos académicos se puede ver (en inglés) en Ethnic-China

LIBROS

Más artículos sobre cultura china

La sombra- Una película de Zhang Yimou

La sombra- Una película de Zhang Yimou

La sombra- Una película de Zhang Yimou Zhang Yimou lleva una de las carreras más consistentes y brillantes en la cinematografía de China, y con La Sombra (Ying) vuelve a deleitar al espectador con una bella y sorprendente historia, basada en un guión muy original, y...

El caballo en el horóscopo chino

El caballo en el horóscopo chino

El caballo en el horóscopo chino El caballo es uno de los animales de más tardía incorporación a la cultura china. Si, como dicen algunos estudiosos, el sistema de 12 animales en el horóscopo chino se originó en los pueblos que vivían al norte, en las estepas y...

La rata en el horóscopo chino

La rata en el horóscopo chino

La rata en el horóscopo chino La rata para los chinos es un animal al que se asocian algunas cualidades positivas y otras negativas, de hecho se le considera capaz de llevar a cabo numerosas empresas, no en vano es el primero en ver adjudicado un signo del zodiaco,...

Más artículos sobre las minorías de China

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.