viajarEl arroz es una de las características principales de la cultura china pero mucha gente no lo puede ver durante su viaje a China. En Yunnan es muy común en los valles, y solo se pueden ver algunas variedades de montaña en algunas regiones, por lo que el que esté pensando viajar a Yunnan y quiera ver arroz, deberá incluir en su itinerario algunas regiones llanas, donde se cultiva el arroz, como Dali o Xishuangbanna, o verlo en las bellas terrazas, de las que las más famosas son las de Yuanyang.
Las primeras veces que viajé a la ciudad antigua de Dali y las aldeas de alrededor, la totalidad del valle que rodea a la ciudad estaba cubierto de arrozales. El arroz, es de hecho, uno de los componentes fundamentales de la cultura tradicional de la minoría Bai, que habita en esta región.
C.P. Fitzgerald, el primer académico que investigó la cultura tradicional de los Bai (en aquella época denominados Minjia) en los años 30 del siglo XX, nos dice:
“El arroz es el verdadero estándar de riqueza entre los Bai. El trueque directo de arroz por productos básicos es común, las rentas se pagan y se calculan en arroz, y las tierras productoras de arroz son la principal inversión de los ricos… Los Bai rara vez, si es que alguna, se encuentran en tierras donde el cultivo de arroz es imposible.” (The Tower of Five Glories, p. 25)
Pero el arroz es un cultivo que exige un gran esfuerzo por parte de los agricultores, y más en estas regiones donde las parcelas son muy pequeñas y todas las fases de la producción se realizan de forma manual, por lo que los campos de arroz han ido dejando paso a otros cultivos que requieren menos esfuerzo siendo más rentables, transformando en unas décadas el ambiente natural de la zona.
De los campos de arroz que quedan en valle de Dali, los más bellos son los que se encuentran justo al sur de Xizhou, posiblemente el pueblo más interesante de los Bai.
Xizhou fue la residencia favorita de las familias aristócratas de Dali durante su época dorada en la primera mitad del siglo XX. En aquel tiempo las casas comerciales establecidas en la zona monopolizaban el lucrativo negocio de las caravanas de té hacia el Tíbet, así como el comercio entre China y Myanmar. Muchos de ellos construyeron magníficas mansiones, algunas de las cuales se han restaurado, y reconvertido en museos u hoteles.
Hoy en día es en estos campos de arroz en los que se realizan los numerosos rituales agrícolas tradicionales, además de ser el destino favorito de las parejas locales que eligen ese bello fondo tan ligado al pasado de los Bai para sus fotos de boda.
Los campos de arroz rodean casi por completo el Linden Center (tiene su entrada desde la calle), una antigua casa aristocrática, cuidadosamente restaurada bajo la dirección de Brian Linden, y reutilizada como Hotel Boutique. Y es posible que Brian, que tanto ha hecho por promover el turismo sostenible en la zona, haya contribuido en parte a la preservación de ese paisaje ancestral.
Xizhou debe ser una parada obligatoria en todos los circuitos que se realicen por Yunnan. Está a 18 kilómetros de la ciudad antigua, y hay algunos autobuses públicos desde Dali. Para los que viajan por su cuenta una opción más cómoda será alquilar un coche con conductor (en China los turistas no pueden conducir) o tomar un taxi. Aunque hay bicicletas de alquiler, cada uno deberá medir sus fuerzas antes de tomar una, pues la vuelta a Dali, por la tarde, cansado tras un día de ajetreo, puede resultar desagradable.
A mí me gusta ir por la tarde, y dedicar la mañana a otras visitas más cansadas. A veces comemos allí, si puedo hacerlo en el Linden Center lo hago, aunque no siempre se puede encontrar mesa o no podemos ajustar el horario al de apertura de su restaurante. Si no, solemos tomar café en su magnífica terraza, dejando pasar el tiempo mientras observamos los arrozales que parecen eternos.
Hay veces que hasta dormimos allí, sobre todo si lo que el grupo demanda es tranquilidad. Si prefieren un poco de animación nos volvemos a Dali, o si el tiempo ha estado muy apretado, seguimos camino hacia Shaxi.
LINKS
Si estás pensando en viajar a Dali o viajar a China en general, puedes encontrar información y ofertas de viaje en VIAJES-GUIAS-CULTURALES.
Tras más de 30 años en China dedicado a los viajes y la cultura, puedo ayudarte a diseñar el mejor viaje en Yunnan y en China.
Más artículos sobre viajes a china
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Más artículos sobre cultura china
China también tuvo sus Sherlock Holmes, descubrelos
En los días pasados, tras la lectura de No tan elemental: Cómo ser Sherlock Holmes (Ariel, 2014), una bella obra de difícil clasificación, en la que el autor Daniel Tubau, con el pretexto de un recorrido por las aventuras de Sherlock Holmes, invita al lector a una...
La serpiente en el Horoscopo chino
La serpiente en el horóscopo chino La serpiente es un animal ambiguo en la imagen colectiva del pueblo chino. Por una parte se la considera semejante al dragón. Muchos autores chinos reconocen que el dragón, inexistente, no es más que la sublimación de una serpiente....
Crees en el Horoscopo chino. Aquí tienes sus claves
¿Creemos en los Horoscopos? ¿Está nuestra vida regida por los astros? ¿La fecha de nuestro nacimiento puede determinar el desarrollo de nuestro caracter y personalidad? Son preguntas que nos realizamos cada vez que echamos un vistazo al horoscopo. Son preguntas que,...
Más artículos sobre las minorías de China
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.