La escultura budista más bella de Beijing
Es la “Escultura de piedra del Buda Sakyamuni con dos guardianes”, que se encuentra en el Museo de la Capital de Beijing.
Está fechada en la Dinastía Wei del Norte, en el 23º año del Emperador Taihe (año 499 de nuestra era)
Esta estatua es la mayor escultura budista temprana que ha sobrevivido en el área de Beijing. La figura principal es el Buda Sakyamuni, que está de pie descalzo con la cabeza en alto, lleva una túnica que le cubre el hombro derecho y una falda de monje, con un cuerpo robusto e imponente, que es un rasgo distintivo de las estatuas del período Taihe de los Wei del Norte.
A ambos lados de la estatua principal hay dos bodhisattvas que actúan como sus asistentes. También van descalzos, están de pie y tienen las palmas de las manos unidas en la oración. Muestran expresiones serenas, un elaborado tocado y un halo de santidad alrededor de sus cabezas.
Detrás de ellos, como fondo, hay una gran lienzo de piedra en forma de barco. La parte superior tiene doce filas de pequeñas estatuas de Buda que hacen como un halo alrededor de la cabeza del Buda, y un segundo halo más exterior está decorado con otras 12 imágenes más elaboradas. En el centro, sobre la cabeza del santo, una figura alada, a sus lado más, Pequeños, dos asistentes, y a los dos lados un conjunto de bailarines con instrumentos musicales.
La parte inferior tiene la inscripción de la estatua y el nombre del donante. Otra orla lateral muestra tres bailarines más en cada lado. Con los pies y las manos en movimiento, y con faldas de diferentes colores, imprimen una nota dinámica a la obra.
La antigüedad de esta estatua ha sido muy debatida, pues mientras que su estilo principal señala sin ningún género de dudas que fue tallada durante el período Taihe de la Dinastía Wei del Norte, el tocado de la figura principal, el patrón de la ropa, la forma de los dos bodhisattvas asistentes a ambos lados, y las tallas decorativas que forman parte del fondo son inconsistentes con el estilo de la época. Los expertos consideran que estos elementos fueron añadidos durante una restauración realizada después de Dinastía Wei del Norte, siguiendo los patrones iconográficos de la época.
La estatua se encontraba originalmente en el pueblo de Che’erying, en el distrito de Haidian, y se exhibe actualmente en el Museo de la Capital de Beijing.
Más artículos sobre cultura china
El valor del Taotejing, el libro sagrado de los taoístas
Según Peter Goullart. El Monasterio de la Montaña de Jade. A diferencia de la Biblia y el Corán, el Taotejing no se refiere a los procesos históricos que llevaron a los hombres, o más bien a una tribu particular entre los hombres, a la idea de un solo Dios. Tampoco...
Descubre el simbolismo oculto del templo budista
Los templos budistas siguen el patrón general de la arquitectura china, lo que hace que por su apariencia externa, uno no sabe que ha llegado a un templo hasta que está ante su puerta, aunque a veces la presencia de un muro protector ante ella ya da una pista, y otras...
Chengde, un tesoro imperial al norte de Beijing
Chengde es una de las ciudades más interesantes de China. Cuenta con un conjunto monumental único y está rodeada por uno de los más bellos paisajes del norte de China, sin embargo, cada vez es menos visitada. Parece que los viajeros, por muy independientes que viajen,...
Los espectros del suicidio en la China imperial
Básicamente el mundo de los espíritus en China se divide entre los espíritus de la naturaleza, incluyendo a la cabeza de ellos al del cielo y los de otros grandes elementos cósmicos, y los de origen humano, entre los que destacan igualmente los ancestros imperiales,...
Los Bulang, aborígenes de Yunnan
Los Bulang son uno de los pueblos más antiguos del Suroeste de la Provincia de Yunnan. Se les considera unos de los habitantes aborígenes de esta provincia, donde podrían llevar viviendo más de dos mil años. Ellos habitan esa región montañosa que forma la frontera...
Historia de China
En realidad no existe una historia como tal. Toda historia es continuamente reinterpretada a la luz de las ideas preponderantes en el momento de la interpretación. De tal forma que la historia en general y la historia de China que nos concierne aquí, se convierte en...








