La casa de té: Un drama de Lao She

La casa de té: Un drama de Lao She

En Breve: Una de las mejores obras de teatro contemporáneas obliga a múltiples reflexiones sobre la esperanza y el poder, y tal vez ese sueño universal de vivir en una sociedad justa.

Un drama que se desarrolla en un espacio limitado extendiéndose por medio siglo de la historia de China. En los tres actos en los que se desarrolla la misma el espectador pasa de la frustración tras el fracaso del movimiento reformista, continuando con la decepción que siguió al fin de Yuan Shikai, acabando en la que se produjo tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

El protagonista del drama es China, ese ente abstracto poblado de personas que sufren la historia que diseñan unos pocos personajes ausentes de la obra.

Las actitudes que oprimen a esa China, los personajes que hacen sufrir a esa población, se mantienen a lo largo de las décadas, a través de los tres actos de la obra, solo cambian sus uniformes, como esos policías que aparecen por la casa de té donde desfila esta selección de personajes, continuamente oprimiendo al indefenso. Son distintos los amos a los que sirven, y los personajes secundarios que parecen representarles.

Uno se pregunta ¿Es el propio pueblo chino el que oprime a China, al propio pueblo? ¿Queda la esperanza de que una vez acabados esos regímenes la opresión del hombre por el hombre desaparezca? Permanece en esta obra todavía la ilusión porque el fin de estos regímenes opresores pondrá fin a la opresión del hombre por el hombre.

Lao She, que sufrió los excesos de la Revolución Cultural, seguramente habría escrito un acto más a esta obra si hubiera podido sobrevivir.

La última pregunta que inevitablemente se hace el lector ¿Ha conseguido o está en vías de conseguir liberarse el pueblo chino de esta dinámica histórica que a lo largo de los siglos le ha mantenido en un papel supeditado a los dictados de los poderosos?

Citar como: Ceinos Arcones, Pedro, "La casa de té: Un drama de Lao She," in Chinaviva, 27 mayo 2021, https://chinaviva.com/la-casa-de-te-un-drama-de-lao-she/.
libros

Más artículos sobre cultura china

Hong Ying- Un arte del amor sin arte y sin amor

Hong Ying- Un arte del amor sin arte y sin amor

Hong Ying. Un El arte del amor sin arte y sin amor En Breve: Una novela escandalosa que no consigue escandalizar, y un arte de amor que brilla por su ausencia. Ya desde el principio sabemos que se trata de un amor sin futuro, pues la novela empieza con la muerte del...

Carbón Negro, hielo fino, de Diao Yinan

Carbón Negro, hielo fino, de Diao Yinan

Carbón Negro, hielo fino, de Diao Yinan En Breve: una película narrada en un ambiente gris y a veces sórdido, en un invierno oscuro, del clima y el espíritu, que presenta un misterio en el que el espectador poco a poco se va dejando seducir. En una región...

Xin Ran – En las Montañas Sagradas

Xin Ran – En las Montañas Sagradas

Xin Ran - En las Montañas Sagradas En Breve: Una obra llena de exotismo que describe algunas interesantes costumbres de los nómadas tibetanos, pero que falla a la hora de trasmitir emociones al lector. En las Montañas Sagradas (Xin Ran. Emece, 2005) es una novela...

Mao Dun – Rainbow, bella metáfora de la mujer y China

Mao Dun – Rainbow, bella metáfora de la mujer y China

Mao Dun - Rainbow, bella metáfora de la mujer y China En Breve: Esta novela oficialmente inacabada del escritor Mao Dun toma vida propia para convertirse en un modelo del desarrollo vital de cada persona y a la vez de la efervescencia social que caracterizó la década...

Detective Chinatown III- El mayor éxito de taquilla en China

Detective Chinatown III- El mayor éxito de taquilla en China

Detective Chinatown III- El mayor éxito de taquilla en China En Breve: Puedes ver la película, seguro que vas a pasar un buen rato. Te reirás en algunas ocasiones, pero no vas a sacar mucho más de ella. Y si has visto las entregas anteriores, te decepcionará un poco....