Matrimonio Dulong |
||
20040709 | ||
|
||
Los jóvenes solteros disfrutaban de libertad sexual, reuniéndose en la "casa pública" donde se divertían hasta la madrugada, los hijos naturales no eran discriminados. Luego si surgía amor entre ellos, los padres del chico "pedían la mano" de la chica. Otras veces ya lo arreglaban los propios interesados. La familia del novio llega cantando a recoger a la novia, y regresan con ella y su familia.. Hay una segunda fiesta y el tercer día regresan los familiares de la novia y la boda se acaba. Raramente hay divorcios. Las niñas se tatuaban la cara a partir de los 12-13 años, con tinta negra y azul. Según sus leyendas esta costumbre comenzó con la llegada de los tibetanos y los Lisu, que querían raptar a sus mujeres. Con el tatuaje esperaban que no las raptaran por considerarlas feas. Hasta 1949 practicaban matrimonio entre clanes, mediante el que varios hermanos de un clan se casaban con varias hermanas de otro, cada uno llama a todos los del otro clan "esposas" o "maridos", y a veces había un cierto intercambio de esposas. Ahora la mayoría son monógamos estables. Otros aspectos que reflejan el carácter familiar del matrimonio, es la costumbre de que varias hermanas se casaban con el mismo marido, que las viudas se transfirieran a los hermanos del difunto marido, o el hijo toma como mujer a la concubina del padre. Lo que en un principio daba armonía social, degeneró con los jefes buscando más mujeres en otros clanes que acababan tratadas como esclavas. |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |