Religión de los Lhoba |
||
20070802 | ||
|
||
Los Lobha creen que todas las cosas tienen su espíritu, su esencia, que regula su comportamiento. En su mundo espiritual existen, por lo tanto, centenares de entidades que interaccionan de diferentes formas con los seres humanos. A grosso modo clasifican a sus divinidades en tres categorías: - La deidad mas importante es Tingla, que protege a las personas. - Luego hay una serie de dioses medianos, como Barenjing, que pueden hacer daño a la gente, pero que si son venerados dejan de ser nocivos. - Los de inferior categoría son llamados wolu. Los hay que provocan daño: enfermedades, heridas, desastres..., pero también se les puede aplacar con las debidas ceremonias. Una forma característica de venerar a sus dioses es tomar las hojas de un árbol oloroso, untarlas de aceite y vino, y quemarlas mientras rezan. Un método propio de hacer incienso. La capacidad del humo, o los objetos quemados, para establecer un contacto con el mundo de los espíritus parece una constante tanto en las religiones de Oriente como en las de Occidente. Tal vez sea la memoria de cuando el humo de determinadas plantas ayudaba a comunicarse con los espíritus. Hay ceremonias
que se realizan en privado, en otras participa toda la aldea. Su fiesta
más importante es el Año Nuevo, que en cada lugar lo calculan
según su propio calendario. Generalmente lo celebran a lo largo
del mes de febrero. Supone una renovación del mundo que celebran
sacrificando vacas y cerdos, que se reparten entre todos. Luego el sacerdote,
portando un palo con plumas de colores pegadas a él, entra al bosque
rezando. La gente le sigue cantando y bailando. |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |