Presentando a los Lahu |
||
20041103 | ||
|
||
Los Lahu son uno de los pueblos más interesantes del sudeste asiático, pues aún conservan en su vida cultural, social y religiosa, numerosas restos de la igualdad sexual que ha debido de ser común entre ellos hasta épocas muy recientes. Los Lahu habitan la parte meridional de la provincia de Yunnan y la parte septentrional de los países limítrofes. Hay varias teorías sobre el origen de su nombre, la mayoría hacen referencia a su relación con los tigres, aunque unos les muestran como "los que adoran al tigre", otros "los que asan al tigre" y otros "las que cazan al tigre". Se considera que existen cuatro ramas de Lahu: Lahu na, Lahu shi, Lahu nyi y Lahu shehleh. Todos ellos mantienen una asombrosa homogeneidad cultural a pesar de estar dispersos por un amplio territorio. Su población
actual se distribuye entre cinco países de la siguiente forma: Dentro de China las
regiones donde se concentran los Lahu son: Su lenguaje pertenece a la familia tibeto-birmana, rama yi. Oficialmente se considera que existen varios dialectos, el Lahuna, y el Lahuxi son los más importantes, inteligibles entre sí. Hay otros hablados por un número menor de Lahu. Oficialmente se considera a los Kucong como una rama de los Lahu. Un hecho con escasa consistencia científica, que se debe más al interés del gobierno chino por no reconocer a demasiadas minorías. La cultura, mitología, historia, lenguaje y forma de vida de los Kucong es diferente de la de los Lahuxi, que viven cerca de ellos. Además, pruebas genéticas han demostrado que los Kucong no están emparentados con los Lahu, sino con los pueblos Miao. |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |