La Fortaleza asediada

20090601

Leí La Fortaleza Asediada hace algunos años. Me pareció una de las mejores novelas contemporáneas de China, y sentí una cierta pena que en un panorama editorial dominado por las traducciones del inglés o francés de las obras de los autores chinos exiliados, se prestara tan poca atención a la literatura producida en el interior de China, despreciándose de esa forma auténticas obras maestras.

La Fortaleza Asediada es una obra incómoda, situada en un periodo cuando los valores que han determinado las actitudes vitales de generaciones de personas, se van derrumbando sin que todavía surjan unos nuevos a los que aferrarse, nos muestra la historia de un joven a la deriva en medio de una sociedad, y de un país también a la deriva. En medio de esa marea humana en movimiento, la realización de tareas aparentemente sencillas adquiere un carácter épico, dramático, que poco a poco se va apoderando del personaje, de la novela, para revestir con un halo dramático las actividades más inocentes.

Aunque el protagonista de La Fortaleza Asediada destaca en medio de ese ambiente indeciso por sus propias indecisiones, que le van conduciendo por una espiral descendente de la que cada vez se muestran menos salidas, la lógica un tanto mezquina de sus decisiones, va llevando al lector a ese mismo callejón sin salida, al que parecen destinados no sólo el protagonista y el lector, sino todos los personajes, todo el mundo que les rodea, todo el país.

Descripción del editor: Ambientada en los años treinta, narra la historia de Fang Hongjian, hijo de un antiguo funcionario de la dinastía Qing, que marcha a estudiar a Europa y, al inicio de la guerra chino-japonesa, regresa con un falso título de doctorado y sin saber qué hacer con su vida. El itinerario de Fang Hongjian describe una insólita educación sentimental. Y la peripecia del protagonista da lugar a un retrato, tan agudo como sarcástico, de la decadencia de la milenaria civilización china, la vacuidad de sus círculos intelectuales, la occidentalización impostada y esnob, los cenagosos rituales por los que discurre la vida social y, en fin, la picaresca con la que los individuos sortean los obstáculos y sinsabores de la vida cotidiana.

Qian Zhongshu.- La fortaleza asediada. Anagrama. 2009

Comprar en: Miraguano libros - Indicalibros - Asialibros


| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto ||

Copyright © 2004 www.chinaviva.com