Matriarcado Elunchun

20090421

Curioseando en un librito antiguo sobre las minorías de Mongolia Interior he descubierto un artículo muy interesante sobre los clanes matriarcales de los Elunchunes y su transición a los clanes patriarcales (1). En dicho artículo el autor afirma que la sociedad elunchun, todavía en un estado de desarrollo muy primitivo, muestra muchos vestigios de sociedad matriarcal, entre los que destacan:

1. La palabra elunchun "yier", que forma parte del nombre de muchos clanes, y que se traduce como "mujer" o "mujeres". Lo que refleja que los clanes primitivos se formaban en torno a las mujeres.

2. Un refrán elunchun dice: "caballo castrado no tiene cerca, el hombre no tiene casa." Pues en sociedad matriarcal el hombre iba a casa de la mujer y no tenía casa sino la de su mujer.

3. Las mujeres elunchun aun llaman a sus casas "mi raíz."

4. Los tíos tienen derecho preferente del matrimonio, para sus hijos.

5. El papel fundamental de la familia de la novia en el matrimonio, donde el novio suele pasar un tiempo antes de casarse (a veces teniendo hijos) y tras casarse.

6. También existe la costumbre que tras muerte de marido la mujer puede casarse con su hermano y viceversa.

7. Antiguamente las jefas y las chamanes eran siempre mujeres. Ahora los chamanes son la mitad más o menos de cada sexo. Las mujeres son chamanes del clan, una por cada uno, y al morir sus espíritus vuelven a alguien del clan.

8. La actividad económica del clan matriarcal también ha sobrevivido hasta época reciente con las mujeres recolectando verduras silvestres, lo que proporcionaba la mayor parte de los alimentos, y los hombres cazando.

Según el autor el fin del matriarcado elunchun se produjo con la llegada del arco y las flechas, del caballo y la domesticación del reno, que supusieron una revolución en la caza, haciéndola más efectiva (gracias al arco), de mayor alcance (por la movilidad que trajo el caballo), y con posibilidad de acarrear mayores cargas (por los renos), que colocó al hombre a la cabeza de las actividades productivas. Empieza entonces la decadencia de la situación de la mujer, que cuando se traduce al ámbito matrimonial y los maridos empiezan a pagar dos o tres caballos por su mujer, la consideran como si fuera una posesión por la que han pagado. De chamán y jefa, la mujer pasa a ser considerada impura e indigna de acercarse a los lugares más sagrados de la vivienda, donde residen sus dioses.

(1) Zhao Fuxing.- Shilun Elunchun zu mixi shizu ji qi Xiang fuxi shizu de guadu (On the Elunchun matriarchal clans and the transition to the patriarchal clan). En Minzu yanjiu lun wen xuan vol I - Inner Mongolia Social Sciences Academy - 1985
(2) Los interesados en la mitología femenina de los Elunchun, pueden leer "La Chica del Sol, origen de los Elunchunes." En mi libro "Leyendas de la Diosa Madre (y otros mitos y leyendas de diosas y mujeres de China Miraguano. 2007


| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto ||

Copyright © 2004 www.chinaviva.com