Religión Zhuang |
||
20061230 | ||
|
||
Practicaban el culto a la naturaleza, y a los antepasados. Ellos piensan que todos los fenómenos tienen su espíritu que les gobierna, así existe para ellos el Dios del Sol, El Señor del Trueno, el Dios del Viento y el de la Lluvia. Cada cosa sobre la tierra también tiene su espíritu. Cada montaña, cada árbol, cada flor, tiene un espíritu. Y si además tiene una forma extraña puede ser una manifestación de su poder, convirtiéndole en un objeto sagrado A las fuerzas de la naturaleza les realizaban ofrendas dos veces al año. Los Zhuang nunca cortan los árboles de la montaña situada detrás de su aldea, pues piensan que allí viven los dioses que les protegen. Parece una muestra clara que desde tiempo inmemorial los Zhuang conocían la relación existente entre la deforestación y el aumento de la peligrosidad de las inundaciones. Los animales también tienen su espíritu. Antiguamente cada clan pensaba que un animal era su ancestro, al que le consideraban su tótem. Los totems principales de los Zhuang tienen relación con la producción agrícola, como el trueno (produce la lluvia), la rana, el cocodrilo, la serpiente (tres animales relacionados con el agua), el perro y el búfalo (que ayuda a trabajar los campos). De ellos el más importante es el Señor del Trueno, es la deidad más importante, gobierna el mundo y reparte la lluvia a los hombres. Se le representa como un gran pájaro con forma humana. Una especie de gran fénix. El culto a las fuerzas de la naturaleza convive con el culto a sus ancestros. De hecho en cada aldea hay un Templo del Lugar, donde se veneran las fuerzas de la naturaleza, y un Templo de la Tierra, donde se venera a los antepasados. Ya que según las creencias zhuang, tras la muerte de una persona, su alma no muere, sino que va al mundo de la oscuridad, a donde los vivos le guían mostrándole el camino con diferentes ritos. El alma permanece en el mundo de la oscuridad durante nueve generaciones, y luego va al Templo de la Tierra. Aunque en las casas también queda un colgante como recuerdo. Sus sacerdotes tradicionales se llaman Shigong, conocedores de los mitos y leyendas Zhuang, los leen durante las ceremonias que presiden, que son las más importantes. También tienen unos brujos, que mediante el trance y el canto se ponen en contacto con los espíritus para adivinar el porvenir. En su pensamiento
mitológico el dios más importante es Buluotou, creador del
cielo y de la tierra, y todo lo que hay en ella, pero una vez acabado
su proceso creador, no tiene una influencia directa en la vida cotidiana
de la gente. Las religiones chinas llegaron a las tierras zhuang durante la dinastía Tang. Desde entonces conviven con sus religiones tradicionales. De hecho, entre ellos también hay sacerdotes budistas y taoístas, y en la mayoría de las aldeas se celebran las fiestas de estas religiones. Las religiones occidentales llegaron a la región de Guangxi a lo largo del siglo XIX. Aunque consiguieron un buen número de conversos entre los Zhuang, también se encontraron con la resistencia de importantes segmentos de la población, que generó tensiones que en algunas ocasiones explotaron de forma violenta. |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |