Fiesta de la rana entre los Zhuang |
||
20061230 | ||
|
||
Los Zhuang que viven en el curso medio del río Hongshui celebran cada año un curioso festival en honor del Dios rana, al que piden prosperidad para la aldea, y, sobre todo, buenas cosechas. Esta ceremonia consta de tres fases, y dura un total de 25 días. La primera fase es
cuando se celebra la actividad de "Buscar la Rana" La segunda fase se llama "Vigilia de la Rana". La rana sigue en el Pabellón de las Ranas. Por el día los niños se reúnen y llevando la rana al hombro van de casa en casa pidiendo a la gente el arroz. Se piensa que al distribuir entre las familias el llamado "arroz de las cien familias" se lleva la paz y la armonía en la aldea. Por la noche se encienden hogueras junto al Pabellón de la Rana y la gente se va reuniendo. Los ancianos tocan el tambor de bronce, y pronto todo el mundo está bailando al ritmo que ellos marcan. Así pasan toda la noche de vigilia. Esta "Vigilia de la Rana" dura 25 días. La tercera fase es la llamada "Entierro de la Rana". Ese día la gente prepara un desayuno que es un auténtico banquete. Luego el "Novio de la Rana" conduce una procesión que lleva la rana al lugar donde deberá ser enterrada. Allí se examinan los huesos de la rana enterrada el año anterior. Si están de color gris o negro, es señal que la cosecha será escasa. Entonces la gente se arrodilla pidiendo a los dioses que les proteja. Si los huesos están de color dorado, es señal de que será un año de abundancia. Entonces se tocan los tambores de bronce, se disparan unas salvas. Se entierra a la rana de este año, y se vuelve a la aldea a celebrar una gran fiesta. Según las leyendas hace muchos años, un hombre, apenado por la muerte de su madre, se sentía terriblemente irritado por el continuo croar de las ranas, por lo que les echó agua caliente para escaldarlas. Así consiguió matar a muchas ranas y hacer huir a las otras acabando con sus molestias, pero poco tiempo después empezaron a ocurrir una serie de desastres, especialmente una gran sequía que secó las cosechas poniendo a la gente en peligro de perecer. Consultando a un adivino, el dios de los Zhuang Boluodou les dijo que la rana era hijo del Dios del Trueno, por lo que hasta que la gente no pidiera disculpas por el horrendo crimen cometido contra su hijo, el Dios del Trueno no soltaría la lluvia. Siguiendo sus instrucciones la gente empezó a enterrar solemnemente a las ranas muertas, y a invitar a las fiestas de Año Nuevo al Dios Rana. A partir de entonces las lluvias volvieron, las cosechas crecieron saciando a la gente y los animales domésticos se multiplicaron. Es por ello que los Zhuang consideran a la rana un animal sagrado, al que protegen y respetan en todas ocasiones. En realidad los cultos a la rama en el sur de China tienen un origen semejante al del culto al dragón o a la serpiente, pues al ser animales que viven en la cercanía de las aguas, se les relaciona con la lluvia tan necesaria para el buen desarrollo de los cultivos. En la fiesta del Año Nuevo, la gente se disfraza de rana, se mueve a saltos en cuclillas como las ranas, y bailan en grupos imitando sus movimientos alrededor de una escultura de piedra de la Rana Madre. Es la actividad que se considera propicia para conseguir la bendición del Dios Rana. |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |