Presentando a los Yugur |
||
20070411 | ||
|
||
Los Yugu o Yugur se llaman a si mismos Yaoyuer y Xilayuguer. La denominación Yugur es relativamente reciente, pues solo empieza a utilizarse tras 1949. En realidad las personas consideradas Yugur hablan 3 idiomas diferentes: - El Yugur
occidental, de la familia altaica. Viven en la provincia de Gansu, en el Distrito autónomo de Sunan. Sus antepasados eran los llamados Huigu, que durante la dinastía Tang vivían en el corredor de Hexi, una franja de la provincia de Gansu que por ser un poco más fértil que las tierras de alrededor era parte del camino principal de la Ruta de la Seda, eran llamados Hexi Huigu. En el siglo XVII siguen en la órbita china, se les conoce como Huangtou Hexi o Saliweir. Sus ropas y mantas están llenos de elaborados bordados. Tratan muy bien a los huéspedes, especialmente los que viven los que viven en zona de bosque o montaña muy aislada, recibiéndoles con te, vino y obsequiándoles con cordero para el camino. Sus alimentos básicos son el trigo y el cordero. Son muy aficionados al te. Entre sus tabúes destaca la prohibición de comer carne de mulo o caballo. El caballo es muy importante para ellos, las carreras de caballos son su deporte favorito, que suelen congregar a toda la gente de la vecindad. La mayoría son creyentes lamaístas, fieles a la secta gelupta. Pero a lo largo de su historia han seguido distintas religiones. Se considera que fueron chamanistas, budistas y algunos maniqueos, convirtiéndose al lamaísmo durante la dinastía Yuan. A través de una rica literatura oral se ha trasmitido un enorme volumen de mitos, leyendas, canciones y cuentos. Entre los mas populares están "Mola", "Las flechas mágicas que alcanzan la oca" o "Los tres ogros y el joven osado". "Huangdaishen" y "Sanamak" se han hecho muy famosas, pues son largos poemas narrativos que reflejan la lucha de los pobres por escapar de la tiranía y la opresión. |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |