Los Nu y su moneda bovina |
||
20100608 | ||
|
||
Los Nuzu tienen una especialísima relación con sus vacas, que las convierte en un elemento esencial de su cultura, utilizándose de formas diferentes. Curiosamente para medir la superficie de los campos utilizan un "jia" que es la superficie que un buey puede arar durante un día, lo que equivale a 1,5 mus (0,1 hectáreas). Por debajo de esta medida está el "medio día" o la "mañana", refiriéndose igualmente a la superficie que un buey puede arara en se espacio de tiempo. Cuando la gente sufre alguna enfermedad, considera que es debido a que han ofendido a sus dioses, y tendrán que usar un buey como sacrificio, para que su espíritu les proteja, por lo que también tiene un valor religioso importante. Pero su capacidad de medir el valor de personas, objetos y servicios convierte a los bueyes de los Nuzu en auténtica moneda. Por ejemplo, cuando la gente se va a casar el precio de la novia se calcula en bueyes, siendo lo mínimo dos o tres y lo máximo siete u ocho. De esta forma se convierte en unidad monetaria para otros objetos de valor, y no es raro escuchar: "Esto vale un buey", o "vale dos bueyes." Pero de alguna forma alcanzan el sentido moderno de la moneda al distinguir entre lo que llamaríamos "Buey vivo", que es simplemente un buey de carne y hueso, y "buey seco", que se refiere a otro objeto con el mismo valor que un buey. Pero claro, siendo el buey un animal vivo tiene distintos tamaños, así como la capacidad de reproducirse. Estos elementos también han sido tomados en cuenta por los Nuzu a la hora de convertir al buey en unidad de cambio monetario. En cuanto al tamaño suelen medir al buey con una cuerda por el pecho, y calcular lo que se aleja de una medida ideal por encima o por debajo. Los bueyes, como el dinero, se pueden prestar, y ese préstamo, como en nuestra sociedad, generará un beneficio para su propietario que dependerá del tamaño del buey. Otras veces, si se presta una vaca, se repartirá su progenie, un ternero para el propietario o otro para el que le pide prestado si tiene dos, o medio para cada uno si sólo pare uno. Han llegado a una valoración del buey tan detallada que en algunas ocasiones puede pertenecer a varias personas, sabiendo cada una la arte que le corresponde del mismo. Duan Ling.- Nuzu (La Nacionalidad Nu) Editorial de las Nacionalidades. 1991 |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |