Cumpleaños
del Buey.
El 8 de abril del calendario lunar. Se adora al Dios de los Corrales de
Bueyes, se les deja descansar a los bueyes, y se les alimenta con arroz
glutinoso.
Festival Huapo
El tres de marzo lunar. Huapo es para ellos, la diosa que gobierna los
nacimientos, los hombres son como las flores (hua) de su jardín.
Los hijos consideran que son flores que regala Huapo. Ante el templo de
Huapo se presenta un cerdo y el jefe de la aldea le cuenta a Huapo la
situación de cada familia, y le pide que proteja a los hijos de
cada uno. Los que han tenido hijos reparten huevos rojos entre los demás.
También llamada Powang.
Festival de Barcos
Dragón:
El 5 de mayo lunar, se lleva un barco de papel a los campos, y un chamán
canta encantamientos para expulsar a los insectos y tener buena cosecha.
Fiesta de Comer Insectos:
El 2 de junio lunar. Toda la gente de la aldea se reúne ante el
Altar de Comer Insectos, cantan y bailan y luego celebran un banquete
con los platos a base de insectos que cada familia ha preparado. Esta
fiesta conmemora la fecha en que una mujer llamada Jia Nang, iba a visitar
a sus parientes pero no tenía para comprar un regalo, y se le ocurrió
cocinar unos insectos que su hijo había cogido. A todos les parecieron
sabrosos, y se lanzaron a los campos a coger insectos para comer. Ese
año la cosecha fue muy buena, y cada año se celebra de la
misma forma.
Festival de Escalar
Montañas.
Antes y después de Fiesta de Primavera, y de Medio Otoño.
Chicas y chicos vestidos con sus mejores galas, escalan montañas
y cantan respondiéndose entre sí. Todo se lo van diciendo
con canciones, y así hay varias citas, y cantando preparan el matrimonio.
Cualquier otro final e la relación también tiene su canción.
Festival Yifan:
Significa paz y prosperidad. Se celebra cada tres años al inicio
del invierno. Se sacrifican cerdos y cabras en los templos, los ancianos
recuerdan las leyendas, se representan óperas, danzas del león,
y del dragón. Las familias se reúnen.
Música: Les
gusta cantar y representar óperas. Muchas veces cantan diálogos
en dueto.
|