El dios del cielo de los Ewenki |
||
20090406 | ||
|
||
Los Ewenki consideran que el cielo está habitado por una multitud de deidades a las que designan con el nombre genérico de Daike. Entre ellas la más importante es Enduli Daike, el Dios del Cielo, al que imaginan como un padre bondadoso de fuerza y sabiduría sobrenaturales, que gobernando las fuerzas de la naturaleza proporciona a la gente paz y tranquilidad. La función protectora de Enduli Daike se centra fundamentalmente en el control de la sequía y la humedad, básicas para la supervivencia de los Ewenki que dependen de su ganado y una primitiva agricultura. A Enduli se le representa con una espada al cinto. Enduli recibe las más importantes ceremonias, que no obstante difieren bastante entre los evenki que habitan distintas áreas. Los Ewenki que viven en Aoluguya, para honrar al cielo construyen un altar en un bosque cercano a sus casas, al que llevan dos renos, macho y hembra. Mientras el chamán, perfectamente ataviado con sus ropas sagradas, toca el tambor, un joven mata a los renos, rociando con su sangre el tambor sagrado, y colocando sus cabezas y pezuñas sobre el altar, se lo ofrecen al Dios del Cielo pidiéndole que proteja la casa y ganado de la gente. En el distrito autónomo Ewenki la ceremonia es diferente. Generalmente eligen un lugar más lejano a su morada, donde eligen dos abedules entre los que cuelgan tres cuerdas, sobre las que cuelgan a su vez tres paños de color rojo, amarillo y azul. Ante ellos sacrifican una cabra, cuya sangre el chaman también esparcirá por su tambor. Entonces el chamán reza al dios del cielo pidiéndole que proteja a la gente. El culto al cielo también está presente en muchas actividades de su vida cotidiana. Cuando se reúnen familiares y amigos, por alguna fiesta o feria, generalmente celebran un pequeño banquete para agasajarse. Antes de nada ofrecen vino a lo alto para el Dios del Cielo, pidiéndole que les proteja y les de fortuna. Luego ya pueden empezar a comer y beber. Las ceremonias en honor al cielo gustan de hacerlas en lo alto de la montaña o un bosque en la montaña, porque piensan que está más cerca del cielo o puede que hasta comunicado con el cielo, lo que facilita que el dios les vea y escuche sus plegarias. Curiosamente entre los Ewenki este es uno de los pocos dioses de la naturaleza de carácter masculino. Su nombre, por otra parte, es el de la deidad masculina que sustituyó a la gran diosa creadora Abuka Hehe entre los manchúes cuando su sociedad pasó de ser matrilineal a patrilineal. ¿Refleja su nombre un cambio semejante en la sociedad ewenki? La leyenda
de Abuka Hehe y otras leyendas de diosas chinas están traducidas
en la obra de Pedro Ceinos Arcones Leyendas
de la Diosa Madre (y otros mitos de diosas y mujeres de los pueblos de
China.) |
||
|
||
| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto || | ||
|
||
Copyright © 2004 www.chinaviva.com |