Yu Yongnian - El arte de nutrir la vida
El Arte de nutrir la vida es la historia del resurgimiento de una práctica ancestral, Zhan Zhuang o Práctica del Poste. A través de esta forma de ejercicio se establece un continuo proceso de reajuste, aprendizaje y sanación donde mente y cuerpo poco a poco se reintegran. A partir de entonces la fusión del ser integral con su entorno resulta ser una consecuencia que sobreviene de forma simplemente natural.
En este libro, subtitulado “El poder de la quietud”, Karim Nimri traduce las principales ensñanzas del maestro Yu Yongnian, el último gran maestro aún vivo de esta tradicción. Como se nos cuenta en el libro, el propio Yu Yongnian, educado en Tokio durante los años 30 dentro del positivismo de la ciencia occidental, descubrió en la década de los 40 que determinadas posturas practicadas en alquel entonces por un grupo de gimnastas, no sólo iban a acabar con sus continuas afecciones pulmonares sino a convertirse también en un elemento clave en la curacción de numerosos de sus pacientes en el Hospital de los Ferrocarriles en Beijing.
Sorpendido por la gran efectividad de estos ejercicios de “quietud”, el doctor Yu dedico el resto de su carrera profesional (todavía en activo) a investigar y descubrir los mecanismos biológicos que llevaban a cabo esas curaciones que a veces semejaban milagrosas, así como a ampliar la base de experiencias clínicas para determinar sobre qué tipo de enfermedades eran más efectivos los distintos ejercicios de “quietud”.
Tal vez una de las frases que mejor defina el acercamiento del doctor Yu a esta disciplina es:
“No hay por qué creer ciegamente en antiguas supersticiones; hoy en día tenemos herramientas muy útiles para medir y comprender el desarrollo interno y decidir qué es cierto y qué no lo es…”
El libro utiliza un lenguaje llano apto para todos los lectores. En el mismo, tras una breve introducción de traductor (Karim Nimri), y una entrevista del mismo con el doctor Yu Yongnian, en el que los principales aspectos de su ilosofía y sístema terapeútico son desvelados, viene la propia traducción de la opus magnun del doctor Yu. Tras la presentación de una serie de casos clínicos que despiertan ya un primer interés del lector por el Zhan Zhuang, se establece la definición amplia de esta terapia, así como el fundamento teórico, la principal conribución del doctor Yu, en el que se han basado estas curaciones. Más adelante, se detallan las principales posturas de quietud experimentadas por los pacientes del doctor Yu, con abundantes ilustraciones, así como las diicultades que se puede encontrar el que empiece a practicar el Zhang Zhuang por primera vez.
El libro acaba enfatizando la importancia que la práctica mental que debe acompañar a estos ejercicios desempeña en conseguir su plena efectividad.
En definitiva, aun perteneciendo a esa frontera difusa que se da entre la medicina, las artes marciales, los ejercicios de respiración y la filosofía china, este libro es adecuado para todos los lectores con curiosidad por oriente y la cultura china, y está destinado a convertirse en uno de uso obligatorio para los que practican la medicina china.
Yu Yongnian. El Arte de Nutrir la Vida. Trad. de Karim Nimri. Discovery Books, 2012.
Copyright www.chinaviva.com 2000-2013
|