China

Vicente Blasco Ibáñez. Gadir. 2011.

 


En 1923, con su fama como novelista ya bien consolidada, Blasco Ibáñez se embarca en un periplo que le hará darse la vuelta al mundo. Sus experiencias las relata en La Vuelta al Mundo de un Novelista. Este año, sus impresiones sobre China han sido extraídas en un pequeño librito con el nombre de este país. De lectura amena para todos los interesados por la cultura oriental, proporciona abundante información de primera mano sobre un tiempo cuando la vieja China moría, o se transformaba para dar origen a distintos regímenes políticos que acabarán produciendo la China de nuestros días.

Sus descripciones combinan el rigor del relato periodístico con la finura de la pluma de un novelista y la intuición común a todas las artes. Algunos de los asuntos que toca nos parecen hoy ya lejanos como las maravillas que se contemplan en bibliotecas y museos, otros cobran rabiosa actualidad. La descripción geográfica y un poco turística, de los lugares por los que pasa a lo largo de su viaje a través de Beijing, Shanghai, Cantón y Hong Kong, son un recurso inmejorable para reflexionar sobre la esencia de la filosofía y la cultura china.  Los monumentos imperiales de la capital china: la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano o el Templo del Cielo, un pretexto generalmente adecuado para describir la política del momento, la compleja situación del último emperador, Pu Yi, todavía habitando ese palacio imperial desde el que gobernaron sus antepasados, la creciente influencia de las potencias occidentales y los intentos de Japón por hacerse con el control del nordeste de China.

La colección de personajes, situaciones y eventos históricos y culturales que desfilan a lo largo de estas páginas, hacen su lectura agradable para todos. Sus detalladas descripciones de los principales lugares de atracción turística, convierten a este libro en un ameno compañero para todos los que planeen visitar el país oriental.

Copyright www.chinaviva.com 2000-2011