La Esencia del Peregrinaje

20100602

"A veces empiezo a caminar y se me olvida que existo". Escribí en mi obra seminal "Shangrila".(1) Un producto más de esas breves iluminaciones que jalonaron la creación de dicha obra.

En mayo de 2010, mientras observaba alrededor del Palacio del Potala en Lhasa el incesante caminar de los peregrinos tibetanos, que dan vueltas y más vueltas a un ritmo sorprendentemente rápido alrededor de sus lugares sagrados, me di cuenta que esa breve idea que me surgió hace años no es más que la esencia de la peregrinación. Dando vueltas de la mañana a la noche, caminando sin parar, bajo el sol o el frío, a los peregrinos también se les olvida que existen.

Al olvidarse que existen trascienden sus deseos, miedos y preocupaciones acercándose a ese estado perfecto libre de las ataduras del cuerpo que buscan todos los budistas. Al olvidarse que existe el peregrino se olvida de sí mismo y durante ese incansable caminar alcanza la santidad.

     
   
     

Pues entre los tibetanos parece que en el camino, más que la meta, lo que importa es la repetición incesante de un mismo recorrido, el camino como tal, la consecución de esa cualidad de peregrino y las transformaciones espirituales que lleva consigo.

En realidad en el peregrinaje realizan un recorrido físico de ese mapa sagrado que es su ciudad de Lhasa, un ejercicio semejante al que realizan espiritualmente meditando en torno a los mandalas y ruedas de la vida; ante los que el creyente va realizando una lectura espiritual del exterior al interior de los mismos, con el objetivo de alcanzar en el centro de la obra ese axis mundi en el que también se olvida que existe, pues su realidad se hace una con todo el universo.

Las muchachas de la foto llegaron a Lhasa desde Shannan, a sólo 300 kilómetros, avanzando penosamente en una continua postración en honor de sus dioses.

Pedro Ceinos Arcones- Shangrilá (Viajes por las fronteras chino-tibetanas). Miraguano. Madrid. 2006


| Home| Libros| Viajes| Arte | Nombre chino | Etnias | Horóscopo | Cultura | Quienes somos | | Contacto ||

Copyright © 2004 www.chinaviva.com