|
|
Los
Achang de Yunnan
|
|
|
Población:
Alrededor de 35.000 personas.
Localización: La mayoría viven en la región
suroccidental de la provincia de Yunnan, en areas montañosas
no muy elevadas.
|
 |
|
|
ARTÍCULOS |
Presentando
a los Achang: Una de las minorías peor conocidas
del suroeste de China. dividida en dos ramas bien diferenciadas, y con grupos
dispersos que pudieran estar relacionados con ellos. |
Historia
de los Achang:
Un largo camino que a lo largo de cientos de años, les llevo desde
el noroeste de China, donde habitaban sus antepasados Qiang, al extremo
suroccidental. |
Religión
de los Achang:
Un sistema de creencias basado en el culto a la naturaleza y a los antepasados,
con interesantes diferencias locales y presencia residual de diosas. |
Algunos
tabúes de los Achang:
Curiosas regulaciones que constituyen en embrión de la ley consuetudinaria
de este pueblo. |
Costumbres
de los Achang:
Breves pinceladas sobre su vida que nos ayudan a entender el significado
de su existencia. |
Matrimonio
de los Achang:
Una boda sencilla, decidida y organizada por los padres, en la que los jóvenes
tienen poca capacidad de elección. |
Fiestas
de los Achang:
Un ciclo ritual que parece reflejar su pasado y migraciones.en la que el
culto a la Madre Tierra aún juega un papel importante. |
Zhepama
y Zhemima: el mito Achang:
breve resumen del mito de la creación de los Achang, del que parte
su religión y cultura. |
Algunos
libros sobre los Achang:
Bibliografía básica en inglés y sobre todo en Chino. |
Los
Achang en internet:
Pocos lugares, información que se repite. En general escasa presencia
en la red. |
|
|
|
|
|